Primero que todo hay que aclarar que para viajar no se necesita mucho dinero, hay muchas personas que posponen un viaje por que están ahorrando para el, pero mientras pasa el tiempo muchas veces esos ahorros se destinan a otras cosas, prioridades, es natural. Por eso queremos desmitificar el concepto “viajar es caro”. Por ejemplo, a principios de este año viajamos por 13 días en la provincia de Mendoza, Argentina y gastamos en total 626 pesos argentinos (55000 CLP o 109 USD). Un poco mas de 24 pesos argentinos (2100 CLP o 4,20 USD) por persona, por día. ¿Cómo lo hicimos? Bueno, les contamos nuestros secretos para viajar por muy poco dinero.
#1 ¡No souvenirs! Hay muchas personas que no quieren oír esto, pero, si quieres viajar por mucho tiempo no hay que comprar souvenirs. Ocupan espacio en la mochila y por mucho que compremos una cosa chiquita en Tailandia después compraremos otra cosa chiquita en Laos, en Malasia, en Vietnam y al final el peso se nota. Cuidamos nuestra espalda, nuestro presupuesto y al final a la familia y los amigos siempre les podemos imprimir una foto que hayamos tomado.
#2 Aerolíneas low cost, en muchos lugares del mundo existen y son una maravilla para el presupuesto. Muchas veces no existe alternativa, tenemos que tomar un avión ya que para ir donde quiero hay un océano de por medio. En el caso de Asia esta AirAsia.com, por ejemplo, para ir a la Isla de borneo desde Kuala Lumpur no tenemos otra opción mas que tomar un avión, pero si volamos en Air Asia y reservamos el vuelo con algunos meses podemos pagar 23 USD (11600 CLP o 132 ARS). También si somos un poco flexible con nuestros destinos podemos ahorrar mucho dinero, si hay una oferta increíble de pasajes a Filipinas ¿Por qué no agregar Filipinas al viaje?
3# Lonely planet, en el mundo de los mochileros también hay puristas. Muchos no usan guías de viaje por que prefieren buscar su propia senda y no quieren que un libro les diga lo que tienen o no tienen que hacer en un lugar. Si no estás en uno de estos viajes trascendentales entonces una guía de viaje puede ser una muy buena compañera en el camino. Con ella puedes ahorrar, conociendo de ante mano los precios y algunos datos de los lugares. No tenemos que ver el hecho de comprar una guía de viaje como un gasto, sino mas bien como una inversión, al final recuperaras la plata que invertiste con lo que ahorras. También pueden aprovechar las ofertas, siempre hay ofertas en la página web de lonely planet, si están en Australia, Nueva Zelanda o Europa pueden comprar 3 guías de viaje y te las envían gratis. Cada cierto tiempo hay otras promociones, con Anne compramos varios libros en la página cuando estaban con un 50% de descuento y envío gratis.
#4 ISIC (International Student Identity Card), es una tarjeta que te acredita como estudiante, esta validada por la Unesco y es válida en todo el mundo. Si estas estudiando, obtenla y si no, dile a tu amigo que te consiga un certificado de estudiante. Cada vez que vayas al cine puedes pagar menos, en las entradas de los museos, en algunos pasajes de avión, tren o bus. Básicamente en cualquier lugar donde haya un precio especial para estudiantes. Si pasan por Bangkok la pueden comprar en la calle, solo necesitan 10 USD (5000 CLP o 57 ARS) y una foto tamaño carnet.
#5 Viajar por tierra, viajar de noche y hacer dedo. Hacer dedo es por lejos la mejor opción para viajar ya que puedes conocer y compartir con las personas del lugar, nadie conoce mejor un lugar que las personas que viven ahí, además es gratis. Hay muchos mitos acerca de viajar a dedo, las personas que sienten terror y piensan que solo los asesinos en serie levantan gente son casi siempre las personas que nunca lo han hecho o las abuelas, mi abuela piensa que estoy loco porque hago dedo. Si esto no te convenció o si eres mujer y estas viajando sola, lo mejor es viajar de noche, dormir en el bus o tren y ahorrarse una noche de alojamiento. Siempre es mas barato tomar un bus que un avión, así que mientras no haya un océano frente a tu destino prefiere quedarte en tierra.
#6 Street food o cocinar, esto depende mucho del país, en Australia es mucho mas barato cocinar, 500 gramos de pasta cuestan 1 AUD (465 CLP o 5,2 ARS) y una lata de atún 1,5. Por menos de 3 AUD (1400 CLP o 15,8 ARS) podemos cenar y aún nos queda un poco de pasta para el almuerzo del día siguiente, también si vamos al supermercado podemos ser flexibles, si ese día las manzanas están baratas, entonces compremos manzanas. En otros países no necesitamos cocinar, por ejemplo en India un plato de thali cuesta alrededor de 1 dólar, la cosa es buscar los lugares baratos para comer, evitar los restaurants donde comen los turistas y comer donde comen los locales.
#7 Países baratos, Si estamos en Asia no necesitamos ir a Japón o a Corea del sur. Hay muchísimos países mas baratos que son increíbles. Si siempre ha sido tu sueño conocer Japón entonces viaja a Japón, pero si solo te produce curiosidad o quieres ir por que estas cerca, mejor viaja al sudeste asiático. Las grandes ciudades en general son mucho mas caras que el resto del país, si vas a Chile no pierdas mucho tiempo en Santiago, el resto del país es precioso. En Sidney estuvimos 3 días, vimos lo que teníamos que ver y nos fuimos. Así con muchos lugares, como la Patagonia argentina un lugar hermoso pero caro, por supuesto que vale la pena ir, pero podemos visitar regiones en argentina menos turísticas e igual de hermosas.
#8 Cuídate, tu salud es muy importante, si te enfermas vas a gastar bastante dinero en cualquier lugar y aunque tengas seguro de viaje no es conveniente, si estas en working holiday y no trabajas uno o mas días por que estas enfermo es dinero que no puedes ahorrar el que pierdes. En este momento es cuando tenemos que recordar todos los consejos que nos dieron nuestras madres y abuelas. No te quedes dormido bajo el sol sin bloqueador solar, una crema con aloe vera cuesta 12 AUD (5500 CLP o 63 ARS), ocupa el dinero en algo mas útil o ahórralo. No salgas en invierno con el pelo mojado ya que las pastillas para el resfriado cuestan 12 AUD ( 5500 CLP o 63 ARS), no tomes agua de la llave en India, ya que terminaras comprando sales para rehidratarte, además no es divertido tener que ir al baño cada 15 minutos.
#9 CouchSurfing – Hospitality Club, estas son las 2 comunidades mas grandes que conozco para alojar gratis mientras viajas. La idea es simple, contactas a alguien en algún lugar donde vayas y la persona te da alojamiento gratis a cambio de un buen rato, sentirse bien ayudando a alguien, compañía o simplemente porque cuando viaja también lo hace así y se siente bien haciéndolo. Aunque soy miembro de las dos comunidades, la única que he utilizado hasta ahora es CouchSurfing , en Isparta, Turquía nos quedamos con una pareja polaco-turca muy simpática, en Mendoza, Argentina conocimos a Quique quien nos recibió en su casa-trabajo. Así son muchas las experiencias y muchas las personas que pueden conocer, además es gratis.
#10 Viajar lento, si viajas por un largo tiempo y no tienes la necesidad de cubrir la distancia entre el punto A y B en un determinado periodo de tiempo, entonces estas en la senda de un viaje mucho mas barato. Cuando llegamos a Australia con Anne viajamos por 3 semanas, queríamos ir al norte para buscar trabajo por un tiempo lejos del invierno. No teníamos apuro, gastamos aproximadamente 600 AUD (279400 CLP o 3200 ARS), 14 AUD por persona, por día (6500 CLP o 74 ARS). Recorrimos casi 4500 km, si hubiésemos hecho eso en bus para llegar antes hubiésemos gastado mucho mas.
#11 Acomodarse, si tienes un determinado estilo de vida donde vives, por ejemplo, si vas al cine muy seguido, si sales a comer afuera una vez a la semana, si fumas una cajetilla de cigarros por día. En muchos países no podrás mantener ese ritmo, en Australia, el promedio de una cena para 2 en un restaurant medio es 50 AUD (23000 CLP o 265 ARS), la entrada al cine cuesta 15 AUD (7000 CLP o 80 ARS) y una cajetilla de cigarros de 20 está a 18 AUD (8400 CLP o 95 ARS). Australia es un poco extremo ya que es un país muy caro, pero hay muchas personas en working holiday que gastan fácil 150 AUD (70000 CLP o 795 ARS)a la semana en comida porque quieren comer igual que cuando vivían con sus padres ¡keep it simple!
No es una fórmula que puedas aplicar siempre, depende del país o la región, si viajas solo o en grupo y un montón de factores mas. Y ustedes ¿tienen algún consejo para viajar barato?
Etiquetas: Alojamiento viajar en avión Viaje a dedo
13 Comments
lo que siempre soñe y nunca lo he hecho
Y porq no lo haces ahora?? si siempre lo soñaste tenes q llevarlo a cabo. nunca es tarde y no es para nada dificil. pero el ser humano es un bicho miedoso q en vez de hacerlo se pone a pensarlo y por la comodidad y otras porquerias deja de hacer lo q realmente lo va a hacer sentir bien. Salud! viaja q si esta adentro tuyo tu vida va a cambiar mucho…
Hola Alonso, quizas te inspirara leer esto: Viajar y el miedo a lo desconocido
Hay muy buenas razones para no cumplir tus sueños, pero, hay muchas más malas razones para no hacerlo… Atrévete 😉
Hola! Me encantó este Blog! A mí me encanta viajar y conocer nuevos lugares. Actualmente estoy en Canadá con la visa Working Holiday, he trabajado y he ahorrado dinero con el que podría viajar a otros lugares. Mi sueño es ir a Europa, pero la verdad, me da miedo ir sola… Y lo peor es cuando te pones a pensar en que quizás con todo ese dinero podrías hacer un Magíster o seguir estudiando, o volver a Chile con harto dinero, qué se yo! Sé que en el fondo son solo excusas… Yo soy profesora, pero con alma viajera… La verdad, no sé qué hacer, ahora estoy buscando cambiarme a otra parte de Canadá para conocer más, he pensado en hacer Au Pair o irme a hacer voluntariado a otro país, puesto que me encanta trabajar con niños… Su Blog me está ayudando a buscar una nueva ruta, espero pronto tomar una decisión. Gracias =)
gracias por los consejos bastante útiles!! los tendré muy en cuanta en nuestro próximo viaje a Peru algún consejo que nos puedas brindar te lo agradecemos buena vibra!!!!
tal como mencionas al final, lo unico que no dejo de hacer es comer como corresponde!! pero gracias a mi viaje a nz, y a mis ganas de comer como en casa, descubrí que mi pasión es la cocina, y ahora estudio gastronomía… saludos!
hola un amigo mochilero de Nueva Zelanda viajo por avión de leticia a bogota pero queria ir a medellin pregunto cuanto le costaba la conexión aérea y le dijeron que 5 mil pesos (4 dolares), siempre pregunte, averigüe, no de nada por sentado a lo mejor lo llevan gratis.
Caminar por Paris sin duda fue lo mejor de mis vacaciones nos hospedamos en un hipohotel, que estaba afuera d eun metro cuyo barrio era algo feito, pero la verdad fue el más cómodo, fuimos a un hostal y súper caro.
En algunos sitios dicen que puedes viajar sin dinero, yo no lo creo, a fuerzas necesitas el dinero, no se porque dicen en otros lilnks eso de “Viaja sin dinero, no lo necesitas” jaja 😀
Mario,
Tienes toda la razón siempre vas a necesitar algo de dinero, pero cuanto es la pregunta, yo he viajado con un presupuesto de 5 dólares por día y muchos días gastaba menos de 5 dólares, es fácil, no por supuesto que no es fácil, pero es posible y divertido. Para la mayoría de las personas 5 dólares por día no son nada, te puedo asegurar que tu gastas mas viviendo en tu país, después con el paso del tiempo viene la pregunta, como consigo esos 5 dólares por día? ahí es donde usas tus talentos… haces música, vendes algo, tomas fotografías, tienes un blog… Después de eso cuando generes mas de lo que gastes te darás cuenta que estas viajando gratis… “casi”.
Un abrazo Mario, recuerda, el dinero el lo ultimo que te debería preocupar a la hora de viajar…
¡MUUUUUUY BUENOS CONSEJOS!
De hecho usamos la mayoría (menos el ISIC… se nos ocurrió investigar eso hasta después de que ya habíamos iniciado el viaje) y la neta nos sirvió de maravilla para poder extender nuestro viaje lo mas que pudimos.
También nos funcionó tener algo que vender en el camino por si se nos acababa el dinero a medias de lo que sea. En nuestro caso fueron postales que ya habíamos impreso antes de irnos, y unas que imprimimos durante el viaje.
Saludos desde Tijuana 🙂
Vampire Artículo reciente – Article récent Off to the Sierra: Part 2
Vampire,
Eso es lo que haremos en un par de meses, imprimir algunas fotografías para venderlas en el camino.
Tenemos muchas ganas de ir a Mexico, en Francia tenia compañeros de curso mexicanos en la universidad y lo pase muy bien con ellos.
Un abrazo
Lo mejor de las vacaciones es sentirse libre cuando escucho de mochileros, me acuerdo de juventud de aventura de soñar, la verdad que todos podemos disfrutar de una aventura así sea la montaña mas cerca de nuestro lugar de residencia lo que necesitamos es ganas y fe para viajar a lugares de aventura yo le recomiendo a todos los que tienes mas que adolescencia que no dejen de soñar y sobre todo piense en una escapadita pero no solo con su esposa jajajja. Dios les bendiga a todos les dejo un planificador de viajes por si se animan.