Si bien siempre decimos que la mejor forma de viajar es haciendo dedo, inevitablemente tenemos que tomar un avión de vez en cuando. Volar es una forma de viajar y eso es lo que hacemos.
En este momento nos encontramos planeando un viaje para el próximo año, estamos en Australia y queremos ir a Francia a mediados de julio. Un vuelo desde Sidney a Paris, solo ida, cuesta aproximadamente 890 dólares. Buscando y rebuscando compramos pasajes desde Adelaide a Bruselas por 657 dólares, quizás la diferencia no parezca mucha y Bruselas ni siquiera está en Francia, que es donde queremos ir. Bueno la verdad los 657 dólares no son por un vuelo directo, son por 7 vuelos distintos, que nos permitirán viajar por 9 países.
El detalle de los vuelos
Adelaide | Nagoya | 224,5 dólares |
Nagoya | Kuala Lumpur | 99,5 dólares |
Kuala Lumpur | Yagon | 33 dólares |
Kuala Lumpur | Calcuta | 68 dólares |
Delhi | Dubái | 40 dólares |
Dubái | Budapest | 122 dólares |
Budapest | Bruselas | 50 dólares |
Total | 657 dólares por persona |
Ahora les explicamos cómo conseguimos los pasajes, que aerolíneas utilizamos y algunos consejos y trucos para comprar un pasaje de avión barato. Cuando viajamos nuestro presupuesto es importante ya que cada dólar que ahorramos nos permite viajar por mas tiempo.
Aerolíneas low cost
Siempre que podemos volamos en aerolíneas low cost, lamentablemente no existen en todo el mundo, volar en Sudamérica es bastante caro. Europa y Asia llevan la delantera, en estos continentes podemos encontrar precios que a veces nos parecen increíbles como un vuelo desde Kuala Lumpur a Bangkok por 4 dólares, al final te incluyen el peso de la mochila y terminas pagando como 20 dólares, pero igual, son precios que muchas veces nos plantean descubrir un nuevo lugar que no teníamos en mente.
Para viajar en Asia utilizamos Air Asia, en India Go Indi, en Europa Wizz y EasyJet. Wikipedia tiene una lista con todas las aerolíneas low cost, la cual fue muy útil.
La lógica que utilizamos para comprar los pasajes fue siempre volar con estas compañías, queríamos unir el punto A con el B y no nos importaba mucho la ruta a seguir. Encontramos vuelos muy interesantes desde China a Rusia, pero lo descartamos ya que es bastante difícil sacar visa de turismo para los franceses fuera de Francia, lo mismo nos pasó con Asia Central, habíamos encontrado muy buenos precios en pasajes desde Kirguistán hacia Turquía y desde ahí a Europa, pero sacar una visa de turismo para Kirguistán es bastante caro. Al final buscando y comparando escogimos esta ruta.

Sidney de fondo, aeropuerto Kingsford Smith, Sidney, Australia
Algunas cosas útiles a la hora de viajar con aerolíneas low cost:
- Muchas de ellas para abaratar los costos no ofrecen comida durante el vuelo, la venden y no es muy barata, mejor estar preparado y viajar con algo de comida. Puedes subir comida a un vuelo, un par de paquetes de galletas pueden hacer la diferencia en un vuelo de 8 horas.
- Si quieres ahorrar aún mas viaja muy liviano, si viajas solo con una mochila tamaño medio, la vas a poder subir a la cabina y no te la cobraran. Algunas aerolíneas cobran aparte por el equipaje.
- Todas las aerolíneas tienen un centro de operaciones en algún aeropuerto, siempre va a ser mas barato volar desde ahí, Air Asia tiene su centro de operaciones en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.
- Vuela desde los aeropuertos secundarios, muchas ciudades en el mundo tienen un aeropuerto secundario. El principal aeropuerto de Paris es Charles de Gaulle y el secundario es el de Orly, un vuelo desde el segundo aeropuerto es mas barato.
- Vuela desde ciudades pequeñas, la forma clásica de entrar y salir desde Australia es a través de Sidney o Melbourne, pero a veces volar desde otras ciudades mas pequeñas puede ser mucho mas barato, nuestro vuelo a Japón parte en Adelaide.

Aeropuerto de Barajas en Madrid
Ser flexible
Prueba tomar un tren entre vuelo y vuelo, si no encuentras un vuelo desde la misma ciudad donde aterrizaste hazlo desde alguna ciudad cercana. Puedes conocer un poco sobre un país, como ciudadano chileno puedo viajar sin visa por 141 países, los ciudadanos argentinos lo pueden hacer en 147 países. Aprovechemos los acuerdos entre países y visitemos un país que este en la ruta de nuestro destino.
Si tienes que dormir en algún aeropuerto por un par de días por ahorrar dinero, no lo dudes. Hay aeropuertos buenos y malos, pero en la mayoría se puede pasar tranquilamente un tiempo. Muchos de ellos tienen sillones bastante cómodos donde dormir y Wi-Fi gratis. La comida en los aeropuertos es bastante cara, siempre es buena idea llevar algo de comida contigo, no vas a tener problema entrando con cualquier cosa al avión, pero existen restricciones para entrar con cierto tipo de cosas a los países. Puedes entrar galletas o chocolates sin problemas (siempre cerrados), pero vas a tener que botar o comer todo tipo de carne, queso o productos frescos.
También puedes dejar tus cosas en los casilleros del aeropuerto y salir a conocer la ciudad. Así fue como conocimos Atenas con Anne, en una conexión de 18 horas entre un vuelo desde Estambul a Madrid.

Durante el tiempo de espera también es buena idea llevar algo para leer, si se te olvido muchas personas dejan el periódico cuando lo terminan
Siempre informado
Compramos nuestro pasaje a Japón por que recibí un correo de promoción de Air Asia, de esos correos que siempre terminan en la lista de correos no deseados y que muchas veces ni siquiera abrimos. La aerolínea estaba inaugurando una nueva ruta entre Malasia y Japón y para celebrarlo lanzo una campaña de ofertas por 2 días. La verdad el precio era insuperable y era la mitad de lo que habíamos visto algunas semanas antes por el mismo vuelo.
Algunos otros consejos generales para volar barato
- Volar entre el viernes y el lunes es mas caro que hacerlo los otros días de la semana.
- Los buscadores de vuelos como eDreams tienen ofertas buenas, pero cobran comisión por cada pasaje y esta puede ser bastante elevada.
- Las agencias de viajes también cobran comisión.
- Algunas aerolíneas tienen descuento de estudiantes.
Ojo con el IP tracking: aumentan los precios sólo para ti
Si notas que el precio del pasaje aumentó en muy poco tiempo, probablemente eres victima del IP tracking. Es una practica común en las agencias y aerolíneas, inflan los precios cuando una persona busca el mismo vuelo varias veces. El sitio web guarda la dirección IP de tu computador, así sabe que no es la primera búsqueda de esa ruta. Afortunadamente es posible evitar esto: solo tienes que apagar y volver a encender tu modem, si no puedes o estas usando una conexión publica puedes eliminar el historia, cookies y archivos temporales. Puedes ahorrar mucho dinero.
Etiquetas: viajar en avión
6 Comments
Gracias Benjamìn, muy buenas tus sugerencias. Viajo tanto como puedo y reconozco que hay que estar atento y viajar COMO SE PUEDA, siempre con la mente bien puesta en el objetivo, y recordando que hacer el camino serà buena parte de nuestro viaje.Ya estoy pensando en nuevo derrotero….
gracias!!!! muy util!!!
Muy buen arrticulo se agradece.
He utilizado skyscanner.es muy util para encontrar la aerolinea por tramo a buen precio.
tambien muy bueno http://www.kayak.es/explore/ que es un mapa con los tramos economicos.
saludos
Desde alguna ciudad
Muchas gracias por el dato, para tenerlo en cuenta…
Un abrazo desde Wyndham (otra ciudad)
chavon te admiro!!!! Muchas gracias por todos tus datos!!!! Exitos en todos tus proyectos.
Saludos!!!!
Muchas gracias!!