No importa si viajamos durante 1 mes o 1 año, siempre nos preguntamos lo mismo ¿qué llevo? Y ¿dónde lo llevo? La primera pregunta no la voy a responder en este articulo y la segunda para mi solo tiene una respuesta, mochila.
Pero ¿cómo debe ser nuestra mochila? Esto lo vimos en un articulo que escribió Anne un par de años atrás y habla sobre los criterios para escoger la mochila de viaje perfecta. Como todo cambia en este mundo, mi opinión sobre el tamaño de la mochila también cambió, en 2008 empecé este viaje con una mochila de 80 litros, hace 2 años la cambié por una de 70 (no es mucha la diferencia, pero es comodísima) y en enero compré mi nueva mochila de viaje de 50 litros, casi la mitad de cuando comencé a viajar.
¿Qué son los litros en una mochila?
Siempre hablamos de litros ¿pero que clase de medida es esta? Cuando leemos X litros para referirse a una mochila hablamos de volumen y no de peso, también podríamos hablar de centímetros cúbicos (cm3), 1 litro = 1000 cm3. Si llenamos nuestra mochila de 50 litros (50 mil cm3) de algodón pesaría solo un par de kilos, pero si la llenamos de ropa, libros, zapatos y todo lo que llevamos de viaje puede llegar a pesar hasta 10 kilos.
¿Problemas de tener una mochila de viaje muy grande?
Si nos movemos en bus y algunas veces tomamos algún taxi, llevar mucho peso no es un problema, pero nosotros caminamos mucho y muchas veces viajamos haciendo dedo. Quien lo haya hecho sabrá que caminar en verano con mas de 8 kilos en la espalda por mucho tiempo es lo peor de ser mochilero. Mientras mas grande nuestra mochila mas podemos cargar, eso es lógico, pero si limitamos nuestro espacio de almacenamiento vamos a estar obligados a llevar solo lo necesario y a no agregar cosas en el camino.
¿Podemos viajar por mas de un año solo con 50 litros?
Por supuesto que podemos, solo necesitamos ser un poco mas ordenados y llevar solamente lo que necesitamos de verdad y por que digo de verdad, muchas veces creemos que necesitamos algo y después de algunos meses nos damos cuenta que ese objeto nunca ha salido de nuestra mochila.
Por ejemplo, dentro del material fotográfico que llevo de viaje hay varias cosas que nunca utilizo, como el kit de limpieza de mi cámara y esto no quiere decir que mi cámara pase sucia, solamente la limpio con algunos implementos muy básicos, así que para nuestro próximo viaje quedara fuera.
También una de las cosas que ocupa muchísimo espacio y peso es la ropa, cuando empezamos a viajar creemos que nos vamos a vestir como lo hacemos en casa, todos los días vamos a usar un pantalón nuevo o nos cambiamos de ropa mas de una vez al día dependiendo de la ocasión. Bueno en general cuando viajamos siempre usamos lo mismo, pasan los meses y revisando las fotos nos damos cuenta que en todas aparecemos con la misma polera y no es por que tengamos solo una, sino que las otras 6 casi siempre están en la mochila, según mi experiencia es mucho mas aconsejable lavar mas seguido y llevar menos peso.
Me gusta mucho leer, pero hace un tiempo deje de llevar libros, ahora viajamos con un Kindle de Amazon, si bien no es lo mismo que el papel , me permite llevar una biblioteca completa mientras viajo.
Podemos hacer varios cambios y vivir con lo básico, volver a lo natural esta de moda y viajar realmente con lo necesario es bueno para el alma y la espalda.
Un ultimo consejo, ya lo hemos dicho muchas veces, pero es importante y puede hacer la diferencia en tu presupuesto y tu mochila. No compren souvenirs, después de un año tu familia va a estar tan feliz de verte nuevamente que no les importara que no le hayas traído nada y si ese no es el caso, siempre puedes imprimir tus mejores fotografías para regalárselas.
Etiquetas: mochila
0 Comentario