Creo que hay pocas cosas mas desagradables que esperar una conexión en un aeropuerto, por supuesto en algunos es mucho mas fácil que en otros. Muchos aeropuertos no ofrecen ningún tipo de servicios, en otros cobran por absolutamente todo (incluso la conexión de internet) y en otros lisa y llanamente te hacen la vida imposible, como en el aeropuerto de Christchurch en Nueva Zelanda, donde una alarma suena cada 15 minutos para que los viajeros no puedan dormir.
Justamente hoy tenemos una de esas conexiones, 10 horas de espera en el aeropuerto de Múnich, Alemania. Sinceramente no sabia que esperar, hasta ahora solo había estado una vez en un aeropuerto alemán, en Colonia, hace unos meses cuando llegamos a Europa.
1. Sector de fumadores
Para las personas que fuman esto es una verdadera ventaja, sobretodo en Europa, en Asia es relativamente fácil encontrar salones para fumadores, incluso en Buenos Aires recuerdo haberlos visto, pero en general Europa esta en una cruzada antitabaco.
2. Periódicos de muchos países
Quizás no es para todos, pero es gratis y disponible para todos los pasajeros, hay muchos puestos donde están ordenados por idiomas, la gran mayoría esta en alemán por supuesto, pero también hay una buena selección de periódicos en ingles. Anne no aguanto mas y tomo una copia del New York Times para pasar el rato.
3. Bebidas gratis
Esto debe ser lo mejor, maquina de bebida gratis, si gratis. Te (muchos sabores), capuchino, chocolate caliente, expreso y muchas otras cosas.
– Anne hay una maquina de bebidas gratis.
– ¡No te creo!
– Si mira lo que dice, al servicio de nuestros pasajeros.
– ¡Noooo, es verdad!
Lo primero que hicimos, tomamos 2 vasos y sacamos un par de chocolates calientes.
4. Asientos sin reposabrazos
No son algo extraño, pero tampoco algo muy común, ya en muchos aeropuertos hemos tenido que dormir en el suelo, por suerte el algunos tienen alfombra. No cabe duda que los asientos sin reposabrazos son lo mejor para dormir y el aeropuerto es gigante así que estamos seguros que no molestamos a nadie (quitándole el asiento), podemos dormir y acortar un poco la espera.
5. Duchas
Quizás en un viaje corto no se necesita, pero en un viaje de mas de 48 horas con muchas horas de conexión en distintos aeropuertos en algún momento le empiezan a pasar la cuenta a tu cuerpo y no hay nada mejor que una ducha para sentirse como nuevo. En Múnich las duchas son de pago, pero cuando se necesitan se necesitan.
6. Muchos enchufes
A quien no le ha pasado, buscamos un enchufe y descubrimos que el único (normalmente es el que usa la gente de limpieza) esta ocupado o quizás tenemos mas suerte y terminamos sentados en el piso. Por suerte acá hay muchos enchufes, normales y usb, así que seguro siempre encuentras uno disponible y además tienen para todos los gustos.
7. Wi-Fi gratis
En muchos aeropuertos no tienen conexión y en otros te cobran una barbaridad, así que cuando descubrimos que el aeropuerto de Múnich tenia Wi-Fi gratis y además rapidísima, no pudimos mas que decir gracias, sacar el computador y el teléfono.
8. Una cervecería
Estamos en Baviera, no es que sea obvio que van a poner cervecerías en cada esquina, pero una cervecería en la puerta de entrada en la capital de Baviera era esperable. Igual se agradece, ya que nos podemos tomar uno de los típicos vasos gigantes de cerveza alemana para amenizar la espera.
Una espera es una espera, por supuesto si pudiera escoger entre esperar y tomar el vuelo para llegar antes, escogería llegar antes. Pero no podemos hacer mucho, a veces para ahorrar un poco terminamos pasando por muchos aeropuertos, así que cuando encontramos lugares como este, solo lo podemos disfrutar.
Etiquetas: viajar en avión
1 Comment
Muy interesante y, agradable para ustedes encontrarse con estas instalaciones pensadas en el bienestar de todos y cada unos de los viajeros.