Creo que todas las personas que viajamos somos fotógrafos de viaje, todos tenemos una cámara o un teléfono para tomar fotografías de lo que vemos y vivimos cada día. La idea de mostrar lo que hago y donde voy me llevó a querer mejorar el nivel de las fotografías que tomaba durante el viaje, compartir con aquellos que viajaban conmigo. En un principio fueron mi familia y amigos, pero después de un tiempo eso no fue suficiente, quería mostrarles a aquellos que no conocía en persona, pero que sabía que compartían el sueño de viajar que es posible, que lugares increíbles están al alcance de cualquiera, soñar es increíble, pero cumplir el sueño es aún mejor.
Muchas veces quería mostrar un lugar, pero mi cámara compacta no me acompañaba, después de ver la imagen no estaba conforme. No son los colores que estoy viendo, la fotografía se ve muy oscura y el fondo muy claro, por supuesto el flash muchas veces no es suficiente. Cuántas veces hemos querido captar una imagen y creemos ingenuamente que nuestro flash puede iluminar un edificio completo, la frustración de no poder plasmar momentos como yo los veo. Mas adelante descubría que un trípode y no el flash, ayudan mucho.
Ha pasado el tiempo, hace ya dos años decidí comprar una cámara réflex para empezar a aprender sobre fotografía. En CaminoNomada me presento como fotógrafo y aunque en el estricto sentido de la palabra lo soy, me dedico a fotografiar nuestro viaje, siento un poco de vergüenza cada vez que lo digo. Debe ser porque aún siento que puedo mejorar mucho, cada día aprendo algo sobre el uso de la cámara, el software de revelado o el uso de la luz.
Para sacar una buena fotografía no necesariamente se necesita una cámara réflex, es aconsejable, pero cualquier cámara que pueda ser usada en modo manual basta. Cuando tomas una fotografía con tu celular o con una cámara compacta muchas veces puede ser una muy buena fotografía, pero eso no sucede todo el tiempo. Basta que este nublado o que no haya mucha luz en el ambiente para que las fotos dejen de ser buenas. Eso es porque con el celular o con una cámara compacta no puedes elegir nada, toda decisión es tomada por la cámara en sí y la cámara muchas veces se equivoca. Cuando tomamos una fotografía en modo manual nosotros podemos elegir la sensibilidad ISO, la apertura y la obturación. Por lo cual podemos tomar una fotografía en muchas situaciones en la que una cámara automática se equivocaría.
Tipos de cámara
Existen básicamente 3 tipos de cámara en el mercado, las cámaras compactas, las cámaras réflex y las que están entre estas dos, cámaras bridge o cámaras compactas avanzadas.
Ventajas y desventajas
Todos los tipos de cámaras tienen ventajas y desventajas, dependerá mucho del tipo de viaje y del tipo de fotografía que se desee obtener la cámara a escoger.
Camaras compactas
Ventajas: |
|
Desventajas: |
|
Cámaras compactas avanzadas o bridge
Ventajas: |
|
Desventajas: |
|
Cámaras Reflex
Ventajas: |
|
Desventajas: |
|
Las cámaras Réflex
Para mí así como para muchas personas solo existen 2 marcas al momento de elegir una cámara fotográfica, Canon y Nikon. Existen muchas mas como Sony, Olympus, Pentax o Fujifilm. Pero estas últimas son menos comunes así que cuesta mucho mas conseguir accesorios y en general, aunque suene curioso, pueden ser mas caros. Los fotógrafos profesionales utilizan Canon o Nikon y en general la marca que elijas es una decisión de por vida. Yo elegí Canon porque Richard l’anson, mi fotógrafo de viaje favorito y al cual conocimos en persona hace algunos meses, utiliza Canon así como la mayoría de los fotógrafos de viaje de National Geographic. Caso especial son las cámaras Leica, me encantaría poder tener una, pero los precios son prohibitivos.
Dentro de la familia de las cámaras réflex Canon y Nikon, existe una variedad de ellas y se dividen en 4 tipos: nivel básico, nivel medio, avanzadas y profesionales. La cámara de Anne es una Canon 1100D (Rebel T3), nivel básico, es un poco lenta pero con ella se pueden tomar excelentes fotografías, con esa cámara tomamos las imágenes de Sídney y fueron lo suficientemente buenas para que algunas de ellas fueran publicadas en la página central del sitio web de Lonely Planet Francia. Mi cámara es una Canon 7D, nivel avanzado, es una cámara muy rápida, puede llegar a tomar 8 imágenes por segundo. Antes tenía una cámara Canon 30D, nivel medio, una muy buena cámara pero que con el tiempo quedo chica.
Para los que estén realmente interesados en la fotografía, comprar una buena cámara es imprescindible, no tiene que ser la última que haya salido al mercado ni la mas cara. Para adentrarnos en el mundo de la fotografía necesitamos solo una cámara manual. Con el tiempo y a medida que su nivel avance verán que serán naturales las necesidades de equipo nuevo. Es una muy mala idea comprar una muy buena cámara para utilizarla en modo automático, muchas personas piensan que solo por tener una cámara buena y costosa sus fotografías serán buenas, lo cual no es cierto.
Etiquetas: fotografía
7 Comments
Excelente informe acerca de las camaras!
Estoy empezando un curso intensivo de fotografia profesional y necesito urgente cambiar la mia (tengo un sony pocket que sirve solo para una foto familiar jajaj)
Las reflex son carisimas, asi que estoy buscando entre las semi profesionales, mas precisamente esta: http://www.fravega.com/productos/camaras-video-camaras/camaras-fotograficas/semiprofesionales/camara-digital-sony-dsc-h200.html
Lo que me mata es que no graba en HD sino en 720.. Se les ocurre alguna otra no tan cara y que tenga excelentes caracteristicas de video y fotografia???
Gracias!
Hola,
Estaba viendo la descripción de la cámara, hay varias cosas que no me gustan acerca de ella.
– Usa pilas, lo mejor es buscar algo con baterías, es mucho mas comido y ecológico. Los cargadores de pilas son bastante grandes y pesados, ademas el ciclo de vida de una pila es menor al de una batería.
– No tiene enfoque manual, lo que a veces ayuda mucho.
– Es Sony, si buscas con que camaras trabajan los fotógrafos profesionales siempre salen dos nombres a la palestra, Canon y Nikon. Las cámaras Leica son espectaculares, pero nadie puede pagarlas.
– Si bien tiene modo manual lo cual es muy bueno, no tiene modo RAW por lo cual no la podrías utilizar para hacer fotografía profesional.
Busque una cámara que estuviera dentro del mismo precio y encontré la Canon PowerShot SX510 HS, me gustó bastante y te cuento por que:
– Tiene bateria de litio recargable.
– Es Full HD, lo cual es importante para ti.
– Es Canon.
– Tiene modo manual, no tiene RAW, así que seria un empate.
– Tiene enfoque manual.
– El zoom es 30X la otra tenia 26X.
– Es mas rapida, la cámara Sony puede disparar a 8 fps (fotos por segundo), la canon lo hace a 10,5 fps.
Tienes razón, las cámaras réflex son bastante caras. Quizás puedes buscar una usada para empezar, sino, creo que la cámara Canon es superior a la Sony.
Muchisimas gracias por tus recomendaciones!
No habia tenido en cuenta esos factores!!
Voy a ir por la Canon o si encuentro alguna usada entonces!!
Saludos!
Estimado, primeramente te saludo esperando que te encuentres bien. Estuve leyendo la información de las cámaras y esta muy bueno, es por ello que te quería consultar por el modelo Cámara Reflex T5 de canon. Bueno esperando que te encuentres bien y a la espera de tu respuesta
Julio,
Personalmente nunca he probado la T5, pero si use muchas veces la cámara antigua de Anne, una T3 (1100D) que es la cámara anterior a la T5. Es una cámara muy buena para aprender fotografía, yo he sacado muy buenas fotos. Al principio es espectacular, pero a medidas que avanzas en esto de la fotografía te darás cuenta que tienes limitaciones, no te va a gustar la velocidad de la cámara, vas a encontrar los lentes muy oscuros.
Eso es lo normal, no te digo que es malo, es parte de aprender y para esto vas a encontrar muy pocas cámaras mejores que esta.
Espero que disfrutes la cámara.
Saludos.
Hola chicos, desde hace tiempo recurro a su pagina y me leo todos sus post (los que en gran medida me empujaron a esta gran aventura) pero esta es la primera vez que voy a comentar. Les cuento que estoy por emprender un largo viaje, y tambien tengo como gran pasion la fotografia por lo q voy a llevarla conmigo. Tengo una Nikon d750 con un lente zoom. Tengo una gran duda y es en donde llevan ustedes sus artefactos tecnologicos (camara, lentes y Laptop) tengo una mochila dedicada a la fotografia pero no quiero llevarla porque llama mucho la atencion ademas de no ser muy practica. Bueno, me gustaria saber eso, les mando un abrazo a los dos y por muchisimas historias mas!
Hola Mauricio, ocupamos una mochila chica normal, para no llamar la atencion. Saludos!