Llegamos a Arica y ahora nos preparamos para cruzar a Perú, se acaba nuestro viaje por Chile que empezó hace varios meses, durante este tiempo recorrimos la Carretera Austral, cruzamos el Estrecho de Magallanes, descubrimos la isla de Chiloé, acampamos en el Desierto de Atacama y sufrimos con cada partido de Chile en la Copa América. Chile es un país precioso, con muchísimo que ofrecer al viajero que se aventure a conocerlo. Pero también es un país caro, bastante mas caro que otros países de Sudamérica.
Una forma de ahorrar dinero y descubrirlo de una manera única y diferente es recórrelo a dedo.
¿Es peligroso hacer dedo en Chile?
Hacer dedo en cualquier lugar del mundo conlleva un riesgo que no puedo desconocer, pero no creo que hacer dedo en Chile sea mucho mas peligroso que caminar por el centro de Santiago. Es mas, la única vez que nos robaron durante todo el viaje fue en el centro de Santiago cuando un amigo de lo ajeno le saco el teléfono a Anne del bolsillo.
Cada vez que nos paramos al costado de la ruta no sabemos quien parara, esto es algo que puede resultar un poco intimidante al principio, pero con un poco de practica resulta una experiencia entretenida. Tenemos que pensar que la gran mayoría de las personas que paran quieren ayudarnos, a alguien con quien conversar o simplemente compañía durante el viaje. Existe la posibilidad de que alguien quiera algo negativo, pero esa posibilidad es tan pequeña que realmente no vale la pena pensar en aquello.

En Chiloé hay montones de mochileros haciendo dedo en el verano.
¿Es fácil hacer dedo en Chile?
Si, es muy fácil hacer dedo en Chile. El promedio de tiempo que esperamos para que nos levantaran es de 20 minutos, muchísimas veces nos demoramos mas en caminar hasta el final del pueblo que en lo que se demora un auto en parar.
En la Carretera Austral y en otros lugares remotos de Chile el promedio puede ser mayor ya que no hay mucho trafico.
Muchas veces no tuvimos que esperar nada por que alguien paró mientras caminábamos, en las posadas donde los camioneros paran a descansar mas de una vez nos preguntaron donde íbamos para llevarnos.
La vez que mas esperamos fue en el camino entre Puerto Guadal y Chile Chico, un día y medio, simplemente por que estábamos fuera de temporada y pasaban muy pocos vehículos.

Haciendo dedo en una posada donde paran camioneros a lo largo de la Ruta 5.
Ruta 5, la columna vertebral de Chile
La Ruta 5 es el camino principal que une a Chile de norte a sur, desde el limite con Perú hasta Quellón, en la Isla de Chiloé. Recorre aproximadamente 3363 km (Chile mide 4270 km), si viajan exclusivamente por la Ruta 5 pueden conocer 13 de las 15 regiones del país.
Como casi todos los vehículos que viajan por Chile tienen que hacerlo si o si por esta ruta es muy fácil hacer dedo y recorrer muchos kilómetros.
Siempre que busquen un buen lugar para hacer dedo ya que en muchos lugares de la Ruta 5 es imposible parar. Las estaciones de servicios, las posadas para camioneros y en menor medida los peajes son los mejores lugares para que alguien los lleve.
Lo positivo de la Ruta 5: es muy fácil conseguir que alguien los lleve y es muy rápida. Lo negativo: si siguen solamente por la Ruta 5, no verán nada (o casi nada), la mayoría de los atractivos de Chile esta fuera de esta carretera. Siempre que puedan, salgan de la Ruta 5 a descubrir algo nuevo ya que fuera de esta carretera también es fácil que alguien los lleve.

Quizas fuera de la Ruta 5 tendran que esperar mas, pero vale la pena para conocer lindos lugares, como aqui Punta de Choros.
Consejos para hacer dedo en Chile
- En lugares remotos es buena idea tener un libro para no aburrirse.
- No hacer dedo en grupos muy grandes, en Chiloé vimos a grupos de 6 o mas personas haciendo dedo, una muy mala idea. Lo ideal es 2 y lo máximo 3, nada mas.
- Buscar las estaciones de servicio y las posadas a lo largo de la carretera, en muchos lugares de las autopistas es imposible parar, quizás alguien quiera llevarlos y simplemente seguirá ya que no hay un lugar donde parar.
- Vestir bien, no estoy diciendo salgan a hacer dedo con traje, simplemente traten de verse ordenados y limpios, nadie quiere llevar a alguien sucio y hediondo.
- Si quieren saltarse una ciudad busquen un lugar para parar antes de llegar (una estación de servicio o una posada) o hablen con el conductor para que los deje al final de la ciudad, no hay nada peor que terminar en la plaza de armas caminando para volver a hacer dedo.
- No se queden dormidos y si son dos traten de dormir por turnos. Recuerden que muchas personas quieren a alguien con quien hablar durante el viaje.
- Si quieren que un camión pare, no hagan dedo en subidas o bajadas muy pronunciadas ya que es bastante difícil parar un camión.
- La gran mayoría de los camioneros que conocimos fuman, pero no todos, así que pregunten primero si pueden fumar, recuerden que para un camionero el camión es su casa.
- Si viajan una distancia muy larga y el final del día se acerca, pregúntenle al camionero si pueden seguir con él al día siguiente, generalmente los camioneros paran en muy buenos lugares (con ducha, internet y comida barata), duerman ahí y al otro día no necesitaran hacer dedo.
- Nunca hagan dedo después de una curva, siempre busquen un lugar plano, donde los vean desde lejos y donde haya espacio para parar. Quizás esto quiera decir, caminar un par de kilómetros.
- En la Patagonia me dijeron que es una buena idea hacer dedo con la bandera de Chile (nosotros nunca lo hicimos), ya que muchas personas han tenido problemas con los mochileros israelíes y muchos conductores no paran por esto. Como dije antes, nosotros nunca lo hicimos, aunque escuchamos muchas historias sobre los mochileros israelíes en la Patagonia.
- Puede ser una buena idea escribir su destino en un pedazo de cartón. Muchas veces nosotros hacemos dedo sin saber realmente nuestro destino, además siempre se nos olvida comprar un plumón para escribir sobre el cartón, así que esto no aplica para nosotros.

A veces puedes acabar en lugares remotos haciendo dedo en Chile, hay que estar preparado.
Como ven pueden empezar a planear su próximo viaje y eliminar de la lista de gastos el transporte, hacer dedo en Chile es fácil y bastante seguro.
Siempre confíen es sus instintos y si tienen que decir que no a alguien que pare, no tengan miedo ya que siempre pasará otro auto.
Etiquetas: Viaje a dedo
3 Comments
Es lindo viajar a dedo, y que bueno que escribas de aquello, pero supongo son consideraciones básicas al hacer dedo todas las que describes ahí.Aún así, claro uno se encuentra en la ruta con personas que no cachan mucho o no la piensan bien, como hacer dedo de 6 y esperar que los lleven-algo,lógicamente casi imposible. En general creo que es buena idea eso de estudiar antes el lugar en el que se hara dedo,. como lo que te paso en la carretera austral, pq te puede pillar la noche y he le leído- aunque casos excepcionales- de gente que se ha encontrao pumas en sectores no muy frecuentados, etc. En fin, felicitaciones y es lindo conocer Chile y a dedo completo, si se tiene la paciencia, la cual admiro en ustedes.
Hola Mané!
Muchas gracias, es verdad lo que dices, es muy útil saber algunas cosas del lugar donde viajamos. Recorrer Chile fue realmente una experiencia única.
Abrazo!
Los queremos mucho y, nos alegramos de ver como cumplen sus sueños y el amor los acompañe.