Desde que salimos de Temuco, disfrutamos cada paso de nuestro pequeño viaje a dedo por el sur de Chile. Con cada kilómetro que hacemos, el paisaje pareciera volverse aún mas hermoso y la gente aún mas acogedora y generosa.

Todo empezó bien en La Junta
Ese encanto de cada día termino en Puerto Aysén
Ni siquiera teníamos planificado ir a Puerto Aysén, pero era el destino del camionero que nos llevo desde La Junta, en el camino pensamos ¿porqué no? Llegamos cerca de las 9 de la noche a la Copec justo a la entrada de la ciudad. En este momento no lo sabia aun, pero la vendedora de la estación de servicio representaba la impresión que me dejaría la ciudad, un triste cliché. Mascando chicle, con la mirada inmersa en su teléfono móvil, una chica que no hablaba y que empezó a preparar los cafés que ordenamos 5 minutos después que se los pedimos. El estereotipo perfecto de la vendedora aburrida.
El camionero nos hablo de su hospedaje por 13000 CLP, con desayuno, almuerzo y cena incluido. Pensamos ingenuamente que ese era el rango de precios y si no encontrábamos camping una cama bajo techo seria compatible con nuestro presupuesto. La desilusión vendría un par de horas después, luego de caminar todo el centro de la ciudad sin encontrar nada por debajo de los 10000 CLP por persona, por supuesto sin desayuno y sin acceso a la cocina.
En todo el mundo los hostales son los lugares económicos para los viajeros, pero en este lugar pueden llegar a doblar el precio de un hospedaje ¿A dónde diablos llegamos?
No era aun hora de resignarse, caminamos y caminamos por toda la ciudad, llamamos a cuanto numero encontramos y la respuesta siempre era la misma, un servicio básico y caro. No somos estúpidos, por supuesto el precio para alguien que trabaja en Puerto Aysén es muy inferior al precio que pagaría un turista, por que todos los turistas son millonarios, por eso viajan. Es la primera vez que veo una ciudad tan descarada en Chile, no es algo aislado ya que el mismo fenómeno se repite en muchos lugares del mundo.

El camión que nos dejó en Puerto Aysén
Al final un carabinero nos dijo donde podíamos acampar gratis, pero rehusé hacer camping en la ciudad. Nos resignamos y pagamos entre 3 y 7 veces lo que pagaríamos usualmente por alojamiento. No es algo grave, pero descubrimos que Puerto Aysén no esta hecha para mochileros con bajo presupuesto.
Una perdida de tiempo
Ingenuamente, de nuevo, pensamos que podríamos comprar todo lo que necesitábamos para iniciar el viaje por el último tramo de la Carretera Austral, no pararíamos en Coyhaique (La ciudad mas grande y capital de la región) con eso ahorrábamos tiempo y podíamos empezar.
Salimos de compras bajo la lluvia y es mucho mas difícil de lo que pensábamos, encontrar un polar para Benjamín se convierte en una tarea imposible, no hay variedad en las tiendas y los precios están por las nubes, se nos va el día y estamos realmente frustrados. No somos los primeros y tampoco seremos los últimos en decirlo, en Chile falta muchísimo para desarrollar una verdadera industria del turismo, eso va desde el alojamiento hasta el equipamiento. Estamos arrepentidos de haber ido a Puerto Aysén, una pena ya que es una ciudad recién conocíamos.

Lo unico que queríamos, volver a la hermosa Carretera Austral y olvidarnos de Puerto Aysén
La gota que rebalsó el vaso
Ya son las 4 de la tarde cuando finalmente estamos listos para salir a la carretera. No tenemos motivación alguna, es muy tarde, hace frio, estamos de mal humor y llueve, vacilamos. Decidimos tomarnos un café en una cocinería y decidir que hacer en un lugar calentito en vez de en la calle, donde hace frio y llueve.
Acá cometeríamos el último error y uno de principiante, el precio del café no esta indicado y no lo preguntamos antes de pedir dos cafés. En el sur de Chile nos acostumbramos a confiar en las personas y hablamos con la señora mientras esperábamos que hirviera el agua, le preguntamos si sabe donde hay algún alojamiento barato y hasta le explicamos el tipo de viaje que estamos haciendo, irónico, ya que cuando Ben pide la cuenta, la señora contesta 2 mil pesos, 2 mil pesos por agua caliente y café instantáneo. En Copec cuesta 350 pesos y a una cuadra de este lugar 400 pesos. En la cocinería la señora ofrece una comida para dos con sopa, plato de fondo, un vaso de bebida, pan y hasta postre por 4 mil pesos.
De repente nuestros miserables cafés cuestan lo mismo que una comida completa, pero hubiera sido una pena no engañar a este par de turistas tontos.
Es la gota que rebalsó el vaso y la ultima impresión que me queda de Puerto Aysén, puedo decir: “No pierdan su tiempo en esta ciudad, es triste y no perderán oportunidad para tratar de engañarlos .” El triste cliché del lugar donde las personas no te respetan por solo el hecho de ser un turista, por eso nunca volveré a este lugar. 2 mil pesos no es mucho dinero, pero es verdad lo que dicen, los pequeños detalles hacen la diferencia.

Nos rescataron y nos invitaron en su casa.
6 Comments
Bueno al ser de esa ciudad lo delata su historial, y pasan a cuantificar los lunares malos de nuestros ciudadanos, esperando que no sea la constante de las personas, porque los sinverguenzas estàn en todos lados y no alcanzan a enlodar a las buenas y amables personas de dan todo para hacer sentir lo mejor posible a quienes los visitan.
Solo agradecer a todas las personas que los alentaron para que conocieran su zona, y ustedes a mirar cada dìa con nuevas esperanzas. Adelante caminantes, los queremos mucho.
Pucha que pena!!! Y yo que pensaba que fuera mi próximo destino… Una pena en realidad.
Hola Mariana,
Siempre puedes ir a otra parte de la Carretera Austral, la Patagonia chilena es hermosa. Y a lo mejor lo pasaras muy bien en Puerto Aysén, nunca se sabe 😉
Hola amiga, te cuento que la patagonia chilena es cara, no solo en aysén, en muchos otros lugares, yo una vez almorcé en chile chico y por 2 comidas simples me cobraron 15 mil pesos, pero no hago un blog que diga que chiche chico es la decepción de la patagonia jajaja, lamento que no encontraras lo que buscabas, en aysén hay pocos negocios, recuerda, es una zona extrema, no es una urbe, en aysén hay lugares donde acampar fuera de la ciudad, porque en medio del pueblo no hay camping, está bahía acantilada, lago riesco, parque aiken, 5 hermanas, en fin… no atendió a tus requerimientos. Yo digo aysén tiene lo suyo, yo recorrí muchos lugares de américa latina y en muchos no obtuve lo que quise, pero ningún lugar es la decepción de un pueblo, solo es diferente. Cariños.
…
Hola Rita,
Justamente hace 5 minutos terminé de escribir algo sobre esto. Mañana empieza una nueva etapa de nuestro viaje y en los últimos 10 meses tuvimos la oportunidad de descubrir Chile, viajamos a dedo desde Putre hasta la isla grande de Tierra del Fuego. Tuvimos muy buenas experiencias y otras no tanto, pero por lejos uno de las mayores decepciones fue Puerto Aysén, la Carretera Austral es un lugar mágico (la recorrimos completa a dedo), pero esta ciudad no tiene absolutamente nada, es un lugar triste que recomiendo no visitar, pero es mi opinión.
El blog no lo hicimos para reclamar contra Puerto Aysén, lo hicimos para compartir nuestro sueño de viajar, un sueño que nos ha llevado a conocer 25 países en 4 continentes distintos en los últimos 4 años. Lo hicimos para ayudar a soñadores como nosotros a viajar a través de nuestra experiencia y consejos.
Saludos!