Working Holiday Australia: la nacionalidad de un pasaporte marca la diferencia
A la hora de viajar si importa el lugar donde naciste o donde nació tu padre y hasta tu abuelo. No es lo mismo viajar con un pasaporte de la unión europea o un pasaporte latinoamericano, es mas dentro de Sudamérica hay distintos tipos de pasaporte, es un hecho lamentable. Solamente tres países de Sudamérica cuentan con convenio Working Holiday Australia: Argentina (500), Chile (1500) y Uruguay (200), los números son la cantidad de visas disponibles para cada país por año. No es realmente justo Argentina tiene 2.5 veces la cantidad de habitantes de Chile pero tiene 3 veces menos visas.
La visa Working Holiday es una de las mejores formas de empezar a viajar, aprender o mejorar tu inglés, en general puedes estar un año dentro del país, trabajar para mantenerte durante el tiempo o ahorrar para seguir viajando, es una visa de entradas múltiples por lo que puedes entrar y salir cuantas veces quieras del país durante el tiempo de tu visa.
Las exigencias para un sudamericano
Con Anne tomamos la decisión de sacar la Visa Working Holiday Australia, las obtuvimos y en algunas horas mas tomamos el vuelo para Sidney. No fue fácil para mí, por el hecho de ser chileno tengo que cumplir una serie de requisitos, demore aproximadamente 5 meses en sacar la visa y gaste una considerable suma de dinero en el camino.
Los requisitos para un ciudadano argentino, chileno o uruguayo:
1. Estar fuera de Australia al momento de aplicar a la visa.
2. Tener entre 18 y 30 años, puedes tener 30 años cumplidos.
3. Tener un nivel de inglés funcional, eso se prueba rindiendo un examen, los exámenes aceptados por el departamento de inmigración australiano son el IELTS y el TOEFL. En general los puedes rendir una vez al mes, tienes que inscribirte un mes antes, los resultados están 13 días después y tiene un valor de 142.000 CLP (300 USD).
Primera diferencia entre un ciudadano con pasaporte europeo y otro con pasaporte latino, los primeros no tienen que demostrar un nivel de inglés. En 2010 viví 6 meses en Australia y encontré a muchas mochileros europeos que no hablaban inglés y solo se relacionaban entre ellos.
4. Poseer estudios superiores o terciarios o haber completado 2 años. Como yo dejé la universidad tuve que obtener un certificado de los semestres aprobados. Muchas personas no van a la universidad y no debería ser impedimento para viajar.
Es la segunda diferencia, a los ciudadanos con pasaporte europeo no les piden estudios.
5. Contar con fondos para la primera parte de la estadía y los pasajes. Al menos 5.000 AUD más el precio de los pasajes. Con la promoción 2×1 de LAN compramos pasajes Santiago – Sidney por 1.327.782 CLP (2825 USD). En total hay que demostrar que tienes aproximadamente 6.400 USD.
Para ello puedes utilizar alguna cuenta de banco o cupo en tarjetas de crédito, no necesariamente tiene que ser tuyo, puede ser un familiar, pero tendrás que demostrar que es un familiar.
Llegamos a la tercera diferencia entre un latino y un europeo, ellos no tienen que demostrar fondos para solicitar la visa.
6. Demostrar apoyo gubernamental, en el caso de los ciudadanos chilenos la carta se solicita en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el caso de los ciudadanos argentinos la carta se solicita en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, los ciudadanos uruguayos la solicitan en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Para obtener la carta de aprobación el Ministerio solicita nuevos documentos:
- Fotocopia del pasaporte
- Certificado de nacimiento
- Certificado de antecedentes penales
- Declaración jurada ante notario que no tienes hijos dependientes y que al término de la visa regresaras a tu país.
- Título de educación superior o terciaria o un certificado que acredite dos años de estudios completos.
Cuarta diferencia, a los ciudadanos con pasaporte europeo no les solicitan apoyo gubernamental.
7. Pago de arancel, el precio de la visa para ciudadanos sudamericanos como europeos es de 365 AUD. Lo único en común que tenemos, se puede pagar con una tarjeta de crédito o con documento bancario en el caso de los sudamericanos, los europeos solo con una tarjeta de crédito.
Los ciudadanos europeos pueden extender la visa por otro año si cumplen un requisito, haber trabajado en trabajos de campo por 3 meses. Esta es una gran diferencia, ya que los sudamericanos no tienen forma de extender el visado.
Mi aplicación llevo meses y la de Anne horas
Pasaron meses para obtener todos los papeles, estudiar para el examen y juntar el dinero que tenía que demostrar. Cuando terminé presente los papeles en la Embajada de Australia en Santiago, se demoraron aproximadamente dos semanas en enviarme un correo electrónico que decía que mi visa Working Holiday Clase 462 había sido aceptada. Cuando recibimos la respuesta Anne entro a la página del Departamento de Inmigración australiano y aplico a la visa, la misma visa que me tomó 5 meses obtener a ella le tomó 3 horas, sin papeles, sin demostrar nada.
Los prejuicios que ponen barreras
La mayoría de los argentinos que conozco viajan con pasaporte español o italiano, es mucho más fácil y cómodo. En Chile la cantidad de personas que tienen 2 pasaportes en mucho menor, para un sudamericano en general es complicado viajar, existe una discriminación aceptada acerca del tema, para ciudadanos de algunos países no es nada fácil tomar la mochila y salir a caminar.
Todos los que viajamos sabemos que para viajar no necesitas tener dinero y siempre decimos, las ganas son lo mas importante, el primer paso es el difícil. Pero que pasa si alguien sueña con viajar y tuvo la mala suerte de nacer en Bolivia o Sudán, ahí lo mas difícil no es tomar la decisión, probablemente lo mas difícil será pasar la caseta de inmigración de los aeropuertos, puertos o fronteras y tratar de romper el estigma de “inmigrantes” que llevan muchas personas en la espalda.
Etiquetas: WHV Australia
93 Comments
Hola soy chilena pero resido en España tengo pasaporté chileno, como devo hacer para tramitar la visa working holidays desde aquí? Gracias!
Mariel:
Para Australia solo lo puedes hacer desde Chile, la carta de recomendación del ministerio de relaciones exteriores solo la puedes sacar en persona, a no ser que le hayas dejado un poder a alguien en Chile, si ese es el caso esa persona tendría que hacer todos los tramites a tu nombre.
Para Nueva Zelanda no tienes ningún problema ya que la aplicación es online.
Un abrazo desde Australia.
Hola Benjamín , gracias por responder… Que poder tendría que realizar, es posible hacerlo ante notario aquí y luego enviarlo a Chile o sabes si puedo pedir ese papel en la embajada de Chile en España? Saludos gracias
Hola mariel,
Puedes preguntar en la embajada, no creo que se pueda, en Nueva Zelanda los papeles ante un notario chileno no son validos, solo son validos ante un notario neozelandés. Debe ser lo mismo entre Chile y España.
saludos
hola Benjamín:
Te cuento que yo soy Boliviano pero actualmente vivo en Chile con permanencia definitiva, quiero ir a nueva zelanda para trabajar y aprender ingles, aparentemente no hay acuerdo entre Bolivia y nueva zelanda lo cual me molesta mucho ya que mi gobierno no hace el esfuerzo, de todas formas tengo la esperanza de lograr algo con la permanencia chilena, mi pregunta es:
Tu sabes si estando en Chile como residente definitivo puedo optar a una de las visas de vacaciones y trabajo?.
O en todo caso, sabes si hay algún acuerdo entre Bolivia y nueva zelanda que ofrezca visa de vacaciones y trabajo?.
gracias, saludos.
Eddy,
Efectivamente entre Bolivia y Australia o Nueva Zelanda no existe un acuerdo working Holiday. En este momento los países sudamericanos que tienen convenio son Argentina (1000 lugares), Brasil (300 lugares), Chile (1000 lugares), Perú (100 lugares) y Uruguay (200 lugares).
Si tienes doble nacionalidad boliviana y chilena no tienen problema para aplicar a la visa, lo único que necesitas es un pasaporte chileno.
Existe un tipo de visa en Nueva Zelanda llamada SSE (Supplementary Seasonal Employment) con esta visa puedes trabajar por 6 meses en Central Otago (Región al sur de la isla sur), solamente en esta región. Son cupos limitados y necesitas estar en Nueva Zelanda para obtenerla. este es el link de la pagina de inmigración: http://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/hortandvit/sse/
Los requisitos para la visa SSE son:
– Tener mas de 18 años.
– Salud compatible, en algunos casos solicitan una radiografia de torax para ver que no tengas tuberculosis, Bolivia no es un país libre de TBC así que de seguro es que te la pidan.
– Tener un pasaje de regreso o demostrar que tienes el dinero suficiente para costearlo.
Espero haber respondido tus dudas,
un abrazo
Benjamín Artículo reciente – Article récent Carpa de viaje, Chaos 2 Ferrino
Que genial que te ya estés en Australia ! , siempre ha sido mi sueño soy chileno , mi consulta es de que forma puedo vivir permanentemente en Australia ? que me recomiendas tu ? que visa aplicar para empezar el proceso para emigrar definitivamente hacia alla ? , saludoss desde Chile .
Axel,
Para la permanencia definitiva no hay un solo camino y ciertamente no son fáciles. Australia en estos momentos está en una muy buena situación económica, encontrar trabajo es relativamente fácil (con un nivel funcional de ingles). Así que hay muchas personas queriendo inmigrar acá. Lo bueno es que la gran mayoría de esas personas quieren vivir en Sidney, Melbourne, Brisbane o Perth. Las grandes ciudades, dejando abierta la posibilidad de buscar oportunidades en lugares mas alejados de las urbes.
Si tienes menos de 30 años puedes sacar la visa Working Holiday, con ella tienes un año completo para buscar un trabajo que te patrocine para obtener un permiso de trabajo mas largo.
Otra opción es la visa de trabajo para personas que realizan labores que el gobierno australiano encuentre útiles, como por ejemplo enfermeros. No hay muchos enfermeros/as en Australia, pero son necesarios así que si tienes el titulo que se necesita, ademas de un buen nivel de ingles puedes optar a una de estas visas. para mas info: http://www.immi.gov.au/skilled/skilled-workers/sbs/
La tercera opción es buscar trabajo desde Chile, la verdad esta es la mas complicada. Tienes que contactar a una empresa o persona en Australia para que te patrocine.
Espero que la respuesta sea útil.
Un abrazo desde Australia.
Benjamín Artículo reciente – Article récent Carpa de viaje, Chaos 2 Ferrino
Benjamin,
Soy chileno, pero también tengo pasaporte alemán. A fin de año me voy a Astralia con la visa Work and Holiday. ¿Sabes como tramito la visa con el pasaporte aleman? o ¿qué es lo que tengo que hacer?
Gracias y saludos!
Ignacio,
Son visas distintas, para los chilenos es Working Holiday visa (clase 462) y para los alemanes es clase 417. para ver toda la información: http://www.immi.gov.au/visitors/working-holiday/417/
Un abrazo
Estimado,
Como dato aclaratorio, y tomando la frase “La mayoría de los argentinos que conozco viajan con pasaporte español o italiano”, los Españoles NO pueden postular a la Working Holiday… En ese punto, los chilenos y argentinos tenemos más oportunidades que ellos.
Saludos
Y esto lo sé porque yo tengo pasarporte Italiano y mi Novio español, y el tiene que solicitar la visa como chileno.
Nueva Zelanda puede ser una buena opción, pueden sacar la visa con pasaporte italiano, español o chileno. Es un país espectacular.
Daniela, muchas gracias por tu comentario, respecto a este:
Los españoles pueden viajar a Nueva Zelanda, tienen 200 cupos por año, ademas pueden optar a la visa Working Holiday en Canadá. Fuera de eso tambien pueden trabajar en el área Schengen (25 países fuera de España)
Un saludos desde Australia
Hola, yo estoy en australia ahora con visa de turismo.
Que tan complicado es aplicar para una visa de trabajo o de estudio? Es mas simple en NZ?
Gracias
Claudia,
La verdad conozco a muchas personas que trabajan o han trabajado con visa de turismo en Australia y Nueva Zelanda, no es lo optimo pero se puede y no es tan difícil como la mayoría de la gente piensa.
Hay muchos institutos que se especializan en personas con visa de turista, con cursos baratos que te permiten cambiar tu estatus de turista a estudiante. Con eso ya puedes trabajar 20 horas a la semana. Conocí a muchos indios que lo hacen.
Un abrazo desde Australia!
Hola hola como va? Mira yo quiero viajar a australia, soy argentino y tengo pasaporte español, pero por lo que he estado leyendo los españoles no tienen ningun tipo de convenio con australia es asi? Termina conveniendo intentar sacar la visa con el pasaporte argentino? Y ademas lei que pusiste que actualmente le dan 1000 visas a Argentina, y antes 500 puede ser?
Espero tu respuesta, muchas gracias
Nicolás, muchas gracias por tu comentario!
Lamentablemente España no tiene convenio con Australia, siendo que la gran mayoría de los países europeos tienen. La culpa es del señor Christopher Skase, él fue un empresario australiano que en 1991 huyó a España (Mallorca) después de haberse declarado en bancarrota, en 1994 la audiencia nacional española denegó la extradición a Australia ya que el tipo estaba “enfermo”, cuento corto, vivió hasta el año 2001 en una finca de lujo en Mallorca donde murió, por este problema diplomático dicen que Australia no quiere firmar convenios con España.
Los requisitos como pudiste ver el artículo son bastantes, como argentino, así que si los cumples tienes muchas posibilidades. Por ejemplo para Nueva Zelanda, que no pide absolutamente nada, las visas se acaban a las pocas horas. Pero en Chile siempre hay visas disponibles para Australia y eso que también son solo 1000.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo!
Hola Nicolás:
Soy nacida y criada en Chile, pero tengo la ventaja de que mis padres vivieron por más de 10 años en Australia y ambos son nacionalizados, al igual que mi hermano mayor que nació allí, por tal motivo ellos decidieron hacer los trámites y se me concedió la nacionalidad australiana por herencia se podría decir, pero yo jamás he ido, si bien tengo familia cercana allá, me gustaría vivir toda la experiencia de trabajar vivir sola o con alguna amiga que me acompañe, en relación a eso lo único que necesitaría serian los pasajes no? y entrar a Australia con el pasaporte australiano, pero igual tengo que acreditar una cantidad de dinero? O viajar con alguna agencia que me consiga trabajo allá? Tengo muchas dudas no sé si tu sabes de algo, aun no he podido hacerme el tiempo de ir a la embajada. Pero si sabes de algún caso como el mío estaría agradecida que me lo contaras.
Saludos
evelyn, muchas gracias por tu comentario!!
Benjamín es mi nombre.
Si tienes pasaporte Australiano solo ven, conseguir trabajo es relativamente fácil para un mochilero, pero para alguien con nacionalidad es muy fácil. Piensa que la mayoría de los trabajos que hacemos los mochileros son los trabajos que no quieren hacer los Australianos.
Una muy buena pagina para buscar trabajo es http://www.gumtree.com, si tienes pasaporte Australiano no necesitas demostrar nada ya que es como si vinieras a casa.
Saludos!
Gracias Benjamín, pero desde aca de Chile, tu sabes si hay alguna agencia con la que pueda tomar contacto que me asegure al llegar un trabajo? porque aunque tenga el pasaporte austrliano nunca he ido :/ nose como funciona la cosa haya, y tambien voy con una amiga pero bueno ella si tiene que sacar la visa, lo consulto porque conosco gente que se ha ido a estados unidos por agencias a trabajar pero no conosco ningun caso similar que se haya ido a Australia.
Saludos y Feliz Año
Quise decir Hola Benjamín 😛
Hola!!!
hola Benjamin: Te felicito porque después de tanto esfuerzo lograste tu meta, te cuento que yo quiero irme en Diciembre de 2014 a Melbourne Australia tengo 19 años recién cumplidos, pero entre todos los requisitos me falta uno el de los estudios universitarios, pues yo acabo de terminar la enseñanza media y estudio en un Liceo Técnico Profesional, no se si esto me va a arruinar todos los planes y me encantaría si me pudiera enviar una solicitud en facebook solo si puedes para que me guíes en este camino que no es nada fácil para nosotros los Chilenos..
Javier Guarda Artículo reciente – Article récent Une bibliothèque dans mon sac à dos : Kindle
Pura y santa verdad, para nosotros los chilenos es un poquito mas complicado.
Con 19 anos y sin estudios puedes sacar la visa W&H a Nueva Zelanda, es una muy buena opción para empezar.
Un abrazo!
Hola Benjamín , soy chileno pero tengo pasaporte italiano. En que se diferecia el proceso para sacar la visa? ¿Donde puedo ver los requisitos?
saludos
Hay dos tipos de visa (417 y 462), con pasaporte chileno puedes optar a la segunda y con italiano a la primera. Las diferencias entre las visas y la forma de obtenerla esta justamente en el articulo.
Benjamin
hola, soy Jessica soy chilena pero tb tengo nacionalidad italiana. Leyendo los comentarios tiene mayores oportunidades viajar con pasaporte europeo a Australia como es mi interes para aprender ingles y trabajar para solventar los gastos. Consulta. Para obtener la working holiday tiene limite de edad? Yo tengo 35. Puedo obtener visa por 6 meses desde Chile para estudiante o trabajo, cual debo sacar? Siendo mi interes llegar a Australia y alla inscribirme a un curso desde aca, entiendo es mas caro.
muchas gracias.
saludos,Jessica
Lamentablemente por tu edad no puedes optar a visa Working Holiday, pero si puedes sacar una visa de estudiante. Lo que tienes que hacer es contactar un instituto y matricularte, con eso ya puedes ir a la embajada y hacer los tramites de la visa, cuando te den la visa te xaras cuenta que viene con un permiso de trabajo, el cual te permite trabajar algunas horas a la semana para pagar tu estadía.
Un abrazo desde Australia!
Hola Benjamin , tengo una consulta y espero que me ayudes estoy en estos momentos trabajando en Nueva Zelanda en un Lodge en cocina y me gustaria extender la visa de trabajo . por casualidad tu sabes como se puede hacer pero aparte de estar trabajando en horticultura y la viticultura que te la extienden por 3 meses , hay otras opciones o no? , bueno espero que estes super bien , y gracias
Hola Benjamin, que bien q estas en oz es un gran pais asi como muchos si sigues viajando, yo he recorrido bastante y espero seguir, con respecto a lo complicado que se hace para los latinos sacar visa no asi para los europeos, es por aun tenemos muchas diferencias como sociedad y viajando uno aprende y entiende el porque de mas exigencias para unos que otros, yo creo que esta bien que cuiden aquellos paises que son en muchas formas buenos ejemplos para el resto, pues asi como pasa en todas partes si no lo cuidas se contaminan. suerte 😀
Benjamin;
Te quería hacer una pregunta que aun nadie me ha logrado responder.
Ya tengo la visa para irme a Australia (Visa Work and Holiday, 462), pero quiero comprar pasajes solo de ida. En cocha me dicen que necesito el de regreso, pero no me parece lógico tener que comprar ida y vuelta si el de regreso no lo voy a utilizar (mi intención es conocer el sudeste asiático).
Muchas Gracias!
Cristian,
Te cuento mi experiencia, una de las veces que vole a NZ lo hice desde Buenos Aires a través de Aerolíneas Argentinas, antes de eso había estado en Australia y desde ahi compre un ida y vuelta. Quiere decir que estaba volando con la vuelta, por políticas de la aerolinea no me querian dejar embarcar, incluso mostrándoles que tenia mas que suficiente para comprar un pasaje de salida a cualquier lado. Lo que hice fue correr a un ciber en Ezeiza y comprar un ticket desde NZ a Australia (era lo mas barato) y pude embarcar.
A un agente en el aeropuerto de Sidney le va a dar lo mismo si tienes o no tienes un pasaje de salida, siempre que y cuando tengas como desmostrarle que tienes el dinero suficiente para comprarlo.
En Cocha te dicen eso por que ellos son los que ganan comisión cada vez que venden un pasaje, quizás para ello es mas rentable vender ida y vuelta. Pero ojo, yo vole con Lan a Australia y compre ida y vuelta por que había promoción 2×1 y salía mucho mas barato perder el pasaje de vuelta, cuando llegamos a Australia llame a Lan y les dije que la vuelta no la iba a utilizar y me devolvieron las tasas de embarque, me depositaron algo así como 200 dólares. Al final contando lo que nos devolvieron salió algo así como 900 mil pesos, para mi y Anne.
Te aconsejaría que llamaras a Lan y Qantas (son las únicas dos aerolíneas que están volando a Australia), algo paso con Aerolíneas Argentinas que era la barata. Pregunta si puedes y por ultimo compra la ida y paga 50 lucas mas por un pasaje de Perth a Bali en AirAsia, con eso nadie te molesta, puedes embarcar tranquilo mostrando un pasaje de salida que al final es lo que importa, a los australianos no les impora que te vayas de vuelta a Chile, a la China o a Zimbabwe, lo que les importa es que salgas de Australia al cabo de un ano.
Espero haberte ayudado
Un abrazo desde Australia!
hola benjamin, bueno he leido todo lo que has puesto y me ha dejado bien claro, solo tengo una duda… los 1500 cupos para w&h en chile sabes cuando se abren los cupos durante el año? con un compa tenemos ganas de ir a probar suerte y abrir mundo estamos enfocados pero no sabemos en que fecha es conveniente hacerlo ya que no se si en un mes especifico se debe postular. si sabes agradecería la respuesta.
La verdad la fecha exacta no la conozco, en workingholiday.cl lei que los cupos los abran en julio. Pero no te preocupes ya nunca se acaban todos los cupos, son muchos los requisitos, no es como Nueva Zelanda donde te dan la visa sin requisitos.
Un abrazo, éxito en la postulación
gracias benja por la respuesta, te cuento que averigue sobre las postulaciones y estan y quedan cupos.. he visto los requisitos y la unica duda que tengo al respecto de todo es sobre las pruebas que se realizan como por ejemplo el TOEFL, yo algo de conocimiento tengo del ingles pero tu sabes si es muy dificil lograr el puntaje que piden? ¿ tu realizaste esa prueba para postular?, bueno te agradezco la respuesta
un abrazo
Hola, me parece muy interesante este blog. Tengo 22 años y quiero ir a trabajar a Australia o Nueva Zelanda y recorrer el sudeste asiático este verano (2015)…el punto es que no se a cual de los 2 países ir …cual me recomendarías tu? me podrías contar diferencias entre uno y otro
seria de gran ayuda!!
saludos, Carolina
Caro,
Hay una serie de cosas que tienes que tomar en cuenta a la hora de elegir, como son:
– como es tu nivel de ingles (en Australia hay que tener un nivel funcional)
– En que quieres trabajar (En NZ es mas campo, en AU es mas servicio)
– Cuanto tiempo quieres viajar? solo el verano? por que si quieres viajar, trabajar y ademas recorrer el sudeste asiático en 3 meses vas a tener que buscar trabajo de gobernadora o senador.
En Australia los sueldos son mas altos, por lo que ahorras mas y mas rápido, pero los requisitos de la visa son muchos y es bastante mas complicada de sacar que de la de NZ, ademas las visas a NZ duran un par de días (si tienes suerte) en cambio para Australia por la cantidad de cosas que piden, casi siempre hay cupo.
A mi me gustan los dos países, encuentro que NZ es bueno para empezar ya que es mas relajado, esta lleno de latinos por lo cual te sientes mas en casa, es mucho mas fácil viajar ya que es re chico y ademas es mas barato que Australia. En cambio AU es mucho mas grande y es mucho mas caro viajar por el país, para encontrar un buen trabajo hay que moverse bastante, nosotros llegamos a recorrer casi 2500 km por una buena oferta de trabajo.
En resumen depende mucho de lo que busques y de como estés preparada para el viaje.
Un abrazo
Hola Benjamin,
Estoy interesada en la WH Australia, tengo la doble nacionalidad, peruana y chilena, pero mi duda es respecto a los estudios (terminé mi carrera en Perú) y al apoyo gubernamental (se puede hacer en la embajada chilena acá en Lima), tendría que necesariamente viajar a Chile para hacer todos esos papeles?.
Gracias de antemano por tu respuesta
Marita Alcaide
Hola, desafortunadamente la visa se puede sacar unicamente desde Chile asi que tendras que viajar a Santiago. El tema de los estudios no sabemos, lo mejor es contactar la embajada. Suerte!
Buenaaa, que buen articulo benjamín, gracias por toda la info, — , compadre estoy averiguando todos los tramites que tengo que hacer para sacar la visa Work and Hoiday, soy de Chile pero tengo nacionalidad Chilena(Lógico) e Italiana por tanto puedo sacar pasaporte Italiano, me convendría mas sacar la visa con el pasaporte Italiano o Chileno? En el caso que me presente con el pasaporte Italiano no necesitaría rendir el TOEFL , y eso o no? , Espero tu respuesta gracias!!
Hola Tomas, como fue explicado en el articulo los tramites son mucho mas sencillos con un pasaporte europeo y no hay que rendir el TOEFL. Suerte!
Hola!!! soy de uruguay y estoy por aplicar a la wnh. Sabes cuales son los estudios terciario aceptados? tengo dos años de estudios universitarios sin completar el ultimo y dos cursos terciarios. Gracias!
Hola y gracias por tu comentario,
No necesitas tener una carrera terminada para postular a la visa, con tus estudios es mas que suficiente. Solo tienes que obtener un certificado en la universidad donde estudiaste y presentarlo junto a tu postulación.
un abrazo desde Japon
Hola Benjamín quería hacerte una consulta, yo tengo pasaporte europeo (español) quiero viajar a Australia a trabajar tengo mi novia que vive allí, ella es residente hace muchos años el problema es que ella aun no le dan el divorcio para poder casarnos, me consiguió un trabajo en una constructora para poder viajar y me enviaran un contrato, pero no se a que visa puedo optar, yo soy Técnico en Turismo por lo que no se como aplicar para que no me sea rechazada. Te agradecería tus sugerencia y comentarios.
Saludos
Hola Jorge, tu situacion es muy especifica y lamentablemente no sabemos mucho del proceso de inmigracion permanente a Australia. Los españoles no tienen working holiday para Australia, lo mejor es contactar a la embajada de Australia. Un abrazo
Benjamín
Como chilena a punto de enviar mi postulacion a la embajada, quisiera saber que documentos exactos hay que traducir ?
Ya tengo certificados de antecedentes y nacimiento
Certificado IELTS
Constancia de Titulo universitario
Declaracion Jurada ante notario
Cartolas del banco con fondos necesarios
Pasaporte Vigente
Carta de apoyo gubernamental
Formulario 1208
Pero todos mis papeles estan en español…es necesario traducir algo? debe ser oficial la traduccion?
Además me gustaria saber si me recomiendas buscar seguro medico para viajar a Australia…
Espero me puedas ayudar!
Slds
Hola Pame,
Benjamin no tuvo que traducir ningun documento, bastaron los papeles en español.
El tema del seguro es algo dificil, te invito leer nuestro articulo Accidentes de viaje y seguro medico para hacerte tu opinion.
Suerte!
Hola Anne
Muchas gracias por tu aclaración, te comento, que hay una promo de seguro cobertura estudiante hasta 100.000 usd, tiene un valor de usd 744 por un año…que opinas? leeré el articulo sobre accidentes y seguros de todas maneras…
Slds
Hola Pame,
Nos parece caro: por ejemplo, para irse a Alemania, Ben pago USD 480 por un año. Pienso que puedes encontrar mas barato.
Saludos
Gracias por toda la info, te cuento que quiero aplicar a la WH pero el tema es que no tengo los estudios superiores, mi idea es hacer dos años en un Instituto y así tener los dos años cursados y dejar la tésis para después, me sirve ese tiempo de carrera? y debe ser solo Universidad? o puede ser en Instituto?….
Son 2 años de educación superior, no universitaria. Te aconsejaría que viajaras a otro país, Nueva Zelanda es una buena opción, también puede ser Alemania o Dinamarca, ahi no te piden estudios o idiomas.
hola como estas? yo tengo 38 años con ciudadanía italiana, vivo en argentina, me podrias decir que paso podría seguir como para aprender idioma y después poder vivir alla? vi en un video un español que ya grandecito no tenia trabajo y le pagaban por su desempleo, es asi o tenia fantasias en la mente? mi idea es trabajar no esperar nada del cielo . saludos.
Hola Luciano,
Lamentablemente, por tu edad no puedes optar a visa working holiday y no sabemos mucho del proceso de inmigración permanente a Australia.
Te invito leer nuestro articulo Aprender inglés durante el viaje para saber cómo Ben aprendió inglés.
Suerte!
Hola mi nombre es Carolina, estoy con la working holiday en Australia, quiero extender mi visa pero a otro tipo de visa es necesario que tenga que salir del pais al momento que postulo a otro visa o puedo hacerlo desde Australia?, muchisimas gracias por compartir sus experiencias
Saludos !!
Hola Carolina,
Para extender la visa no necesitas salir de Australia. Para aplicar a otro tipo de visa no sería una prolongación y pienso que necesitas salir del país. Lo mejor es contactar el Department of Immigration de Australia para preguntarlos.
Saludos,
Anne
hola Benjamin , queria preguntarte , yo soy peruana pero ahora tengo la nacionalidad holandesa , queria saber si viajando Australia con dos nenas holandesas sera dificil , sabes dinero no me falta pero me gustaria vivir ahi sabes si para mi como madre seria dificil, como funciona esto de las escuelas para las nenas sabes algo o que dificil es aquello ?
gracias si sabes comentamelo por favor .
Hola Gladys!
El tema tuyo es especial y no tengo experiencia como para poder darte un buen consejo.
http://www.immi.gov.au/Pages/Welcome.aspx
Te dejo la pagina del departamento de inmigración de Australia, probablemente ahi puedes encontrar la información que necesitas.
Mucha suerte!!
Hola chicos!
una pregunta pues acabo de egresar de un tecnico, y con mis dos años aprobados , puedo postular a working holiday Australia?
Si, por supuesto, suerte con tu postulación.
Hola Benja!
Saludos desde Chile. Excelente post!!
Te cuento, que al igual que todos, quisiera ir a Australia o Nueva Zelanda a trabajar.
Estoy haciendo un curso de inglés acá, para rendir el TOEFL. Pretendo estudiar harto para sacar un buen ( y ojalá el máximo ) puntaje, porque ya estoy en nivel avanzado funcional.
He ido a agencias de viaje y estudios, me dicen que mi nivel está como para atender mesas (lo que no me importa) pero que debería realizar una nivelación antes y luego estudiar para el TOEFL, para posteriormente rendirlo.
Personalmente lo encuentro un robo, ya que si ya estoy estudiando inglés, ¿por qué habría de nivelarme?. Hablé con el director del instituto en el que estoy, me dijo lo mismo, que no lo necesitaba y que me hacía un descuento, si terminando el curso de inglés, tomaba la preparación del TOEFL. A lo que obviamente accedí y ahora termino en Junio.
Sin embargo, nadie me ha podido responder lo siguiente…
Pretendo irme “a la mala”, con visa de turista y encontrar trabajo.
¿En cuál de los dos lugares tú crees que sería más flexible esto? ¿Es posible lograr visado temporal llegando de turista?
Mi intención es llegar allá, tener costeado seguro al menos 1 mes y medio, para encontrar trabajo directamente. ¿Qué trabajos ves tú que están solicitando más? Y que no estén en la skilled-list porque cada vez que la veo me deprime, al no pillar nada de lo que esté capacitada para hacer…
Tengo profesión de diseñador gráfico (4 años) más diplomado (6 meses) en diseño Editorial. Además llevo 2 años de experiencia recién.
Entiendo que encontrar trabajo en el área de estudios es difícil, pero no imposible. Sin embargo, o me importaría llegar allá y trabajar en lo que sea.
Ale!
Si sientes que tu nivel de ingles es bueno, da el examen. Quizás yo soy medio desconfiado pero, no le creo a nadie que me quiera vender algo, llámalo paranoia pero me ha evitado muchos malos ratos, sobretodo en Asia. Siento por lo que tu me explicas que solo te quieren vender cursos y la verdad no creo que sea necesario, especialmente si tu ingles es actualmente bueno.
Yo te puedo responder lo que nadie ha podido responderte ¿Se puede ir a la mala a buscar trabajo? Si y no. Si, yo lo hice por 6 meses, ahorre un poco y lo pase muy bien, fui con una visa de turista muy corta, solo 1 mes y la renové desde Australia por otros 5 (los chilenos podemos estar hasta 6 meses máximo en Australia con visa de turista), mi intención solo era ahorrar un poco para seguir viajando así que no se mucho si se puede alargar mas. Por supuesto trabajar en negro siempre tiene un riesgo, siempre estas pensando en que pasara contigo si te pillas y con los meses eso pesa en la cabeza.
¿En cuál de los dos lugares tú crees que sería más flexible esto?
Australia por supuesto, en NZ pagan muy poco, si vas a correr el riesgo hazlo por algo que realmente valga la pena. Ya en Australia lo mas seguro es lejos de las ciudades grandes o por lo menos eso hice yo, en las grandes ciudades hay mucha competencia, mucho mochilero europeo con visa de trabajo e ingles perfecto sin trabajo.
¿Es posible lograr visado temporal llegando de turista?
Es posible, pero no quiero darte esperanzas, si sacas uno de esos deberías estar dentro del grupo de los 0,01% que pudieron y que no se devolvieron antes.
¿Qué trabajos ves tú que están solicitando más?
Cualquier trabajo que los australianos no quieran hacer… trabajar en el campo, trabajar por el mínimo al medio del desierto, limpiar platos y así…
Trabajar en diseño es muy difícil y es verdad cuando veo la lista de lo que necesitan me hubiese gustado haber sido enfermero, de esos faltan en todos lados.
Creo que lo mejor que puedes hacer si tu ingles es bueno es estudiar, puede ser bastante caro, pero he conocido muchas personas que trabajan y estudian, se pagan la universidad ellos mismos y les sobra para “vivir”. Eso esta bueno por que si bien hay mucho trabajo al interior, las reales grades oportunidades están en las grandes ciudades.
Traté de ser lo mas sincero posible, espero que todo salga bien y éxito!
Abrazo!
Buena! muchas gracias por tus comentarios, después de pensarlo un poco, espero irme con más tranquilidad con WH y quizás de ahí ir a otros países donde no necesitamos visas como chilenos (otro buen consejo también). He estado revisando tu blog, y tomar el RSE me ha dado excelentes ideas. Espero poder llenar mi sitio web con experiencias similares muy pronto!
Ojo ahí con las agencias que ofrecen estudiar, el problema es que, además de caro, te piden que pagues el curso completo desde Chile, para obtener la visa de estudiante… además debes tener dinero que cubra tu estadía, los pasajes de ida y de vuelta… aunque te permiten trabajar, creo que el gasto inmediato es mucho!! por lo mismo lo encuentro un robo con corbata y terno…
Alejandra Artículo reciente – Article récent Charlie Hedbo
yo soy peruana y vivo hace 10 años aqui en Chile, sabes si puedo postular en la visa de working holiday en los cupos que le dan a chile, tengo el rut chileno, el pasaporte tambien, pero no se si puedo postular dentro de los cupos de chile o tengo que hacerlo dentro de los cupos de mi pais ?
Si tienes pasaporte chileno no deberías tener problema para postular a la visa, no son muchos los documentos que piden. Igual creo que es una buena idea llamar a la embajada para confirmar.
Saludos y buen viaje.
Hola Benja:
Excelente blog, felicidades!
Una pregunta! En verdad no se porque piden tanto puntaje en las pruebas de inglés si es que uno va, con el objetivo de aprender ¿sabes mas o menos cuanto piden y cual prueba más facil? porque vi en la pagina del gob. de australia y aparece que piden 133 puntos en el TOELF siendo que, onda lo maximo que podi alcanzar es de 120 o algo asi.
Lo otro, tengo pasaporte frances, y me gustaria hacer todos los tramites con este pasaporte. ¿puedo hacer los tramites con mi pasaporte F en la embajada de aus en chile? ¿es lo mismo que la visa que se le aplica a los chilenos? ya que, mi meta es estudiar en un instituto y trabajar en algo piola para ganar unos dolares para amortiguar el gasto en australia, como un cajero, mesero, el tipo que te da el helado en el bravissimo o cosas por el estilo PERO, he visto en la pagina de visas, en la descripcion de los trabajos para la visa 417, que debes trabajar en mineria, agricultura, construccion y cosas asi. pregunta, ¿debo trabajar obiligatoriamente en esos rubros? porque asi me cambiaria toda la percepcion del viaje, ya que, no quiero ir a trabajar en la construccion, quiero un trabajo tranquilo con el cual pueda compatibilizar mi estadia de estudios alla.
muchas gracias por todo!
saludos
Ricardo
Hola Ricardo!
Si tienes pasaporte francés no te preocupes del ingles. Tampoco necesitas ir a la embajada, para aplicar a la visa es online solo con los detalles de tu pasaporte (francés) y una tarjeta de crédito, se pueden demorar un par de días en responder aunque lo mas probable es que lo hagan en el día, la ventaja de hacerlo así es que puedes estar 2 años en lugar de 1.
Sacar la visa W&H con pasaporte francés no solo es mas rápido sino que es mucho mas fácil y mas barato.
Con la visa Working Holiday visa (subclass 417) puedes trabajar en cualquier cosa, aunque vas a necesitar trabajar en construcción, minería o agricultura por 3 meses si quieres aplicar al segundo año de visa.
Espero haber ayudado,
abrazo y éxito con tu aplicación.
Muchas gracias benja!
ahora me quedo un poco tranquilo, pero tengo algunas dudas cortitas, si es que puedes responderlas, si es que no puedes, no te preocupes. ya me has ayudado mucho 😉
1. Bajo tu experiencia con los trabajos en australia, que debo hacer para optar a un trabajo basico como camarero, recepcionista o algo pro el estilo? ahí si debo certificar mi ingles? tengo chances de encontrar un trabajo asi? ya que, he leido muchos de tus articulos y la verdad es que no quiero estar en una granja recolectado frutas, quiero mas bien un trabajo basico de medio tiempo que complemente mi instancia en el instituto de ingles (puedo hablar, entender y responder con facilidad, pero no tengo total dominio, por eso voy a aprender ingles “como a toda prueba”) .y bajo que parametro o palabra busco estos tipos de trabajo?
2. donde me recomiendas hospedarme? ya que quiero ir alrededor de 3 meses como maximo. no se cual es la alternativa mas “economica” o donde conseguir una familia que me hospede.
3. que pasos me recomiendas hacer primero? buscar trabajo > casa> despues visa?
cuanto antes debo aplicar para la visa (usando Pas. FR)?
un abrazo y gracias por todo
Hola, primero que todo darte las gracias por la información!! es de mucha utilidad!!
soy Chilena y quiero aprender ingles y me gustaría saber si es una buena opción estudiar en Malta por ser mas económico? también si sabes si hay alguna clase de beneficios, económicos, alguna beca, alojamiento y si se puede trabajar mientras se estudia y también uno puede pagar los corsos durante la estadía o se pagan antes, eso puede depender de la escuela, pero si sabes alguna escuela económica?
se los agradecería mucho!!
Saludos desde Chile!!
Hola! muy bueno el blog, tengo unas consultas con respecto a emigrar a australia. Soy diseñadora gráfica, argentina y con pasaporte italiano y me gustaria ir a trabajar de lo mio a Australia.
Varias perosnas me dijeron q con al visa W&H es dificil encontrar un trabajo de diseño, ya que solo se puede trabajar 6 meses para la misma empresa, es así?
que otra posibilidad exite? Emigrar directamente apra pasar a ser ciudadano australiano sin W&H?
Gracias!!!!
Hola chicos,
He leído bastantes sus post y creo que me animaron en cierto modo a postular a la Visa WH Australia, ya estoy en los trámites, creo que me falta la prueba del TOEFL que la tengo que dar el 6/Junio. Esta muy complicada? Cuantos puntos son los que te piden? Y lo otro, saben si para acreditar el dinero debe ir una carta notarial o algo por el estilo, ya que en mi caso, los fondos están en la cuenta de mi abuela. Adjunto la cuenta, carta y su C.I?
Y por otra parte, la declaración jurada ante notario, solo debe decir que no tienes hijos y que regresaras al cabo del termino de la visa? O debe indicar una fecha?…
Espero puedan solucionarme algunas dudas, aunque veo que andan por el sur,… Bueno
Saludos!!
Cyndi
Hola Cyndi,
La verdad yo no estudié nada para la prueba y conseguí un puntaje bastante decente, bastante superior a lo que piden y mi nivel de ingles es funcional.
Para justificar fondos lo mejor que puedes hacer es mover alguna dinero por un tiempo a tu cuenta y no tocarlo, así el ultimo día vas al banco y pides un certificado donde aparezcan los fondos con los que dispones, otra forma es que alguien te “apadrine” el viaje y para eso si, creo que hay que hacer una declaración de los bienes de tu abuela para que en la embajada vean que puede solventar tu viaje.
En la declaración jurada solo debes declarar que dejaras Australia al termino de tu visa y que no tienes hijos, nada de fechas.
Ya estamos en Santiago preparándonos para viajar por el norte de Sudamerica.
Abrazo y mucho éxito!!!
Hola chicos muchas gracias por la info, la verdad vendí mi auto la semana pasada y metí el dinero a un depósito a plazo y lo dejaré ahí hasta mi postulación, que creo que será a mediados de Junio. Sabes cuanto se tardaron en entregar el puntaje del TOEFL? Tengo la prueba el 6 y es casi la ultima cosa que me está faltando…
Otra cosa que les quería preguntar es en el formulario, sale el valor de la visa (AUD420) saben si tengo que anotar algo adicional (en la pág. habla de un impuesto % que se agrega).
Y otra consultita (perdona tantas las dudas) como desbloqueaste el celu internacional? Aca yo he consultado y hay algunos que te cobran hasta $50.000 por desbloqueo internacional y tarda 30 días, entonces no se muy bien como se hace eso…
Pretendo irme en Diciembre. Que tal e trabajo para Enero?
Gracias y espero estén super!!… Norte de Sudamérica.. Espero vayan a Colombia, Ecuador, esta re genial todo por alla!!!
Hola Benjamín! Estoy en una situación parecida a la tuya. Mi pololo es inglés y yo tan chilena como la empanada de pino.
Martin (mi pololo) ya lleva 3 años aquí y está tramitando su residencia definitiva, lo que le da acceso al tan preciado pasaporte chileno, jaja.
El ya usó su WH en Australia con su pasaporte inglés y le gustaría tratar esta vez de entrar con pasaporte chileno, sabes si se puede hacer eso? De ser posible…le piden estudios universitarios tal como a nosotros? Sé que es un caso súper puntual, pero si sabes de algo…me ayudas??
Muchas gracias!!
Hola Carolina,
Cuando llenas el formulario para obtener la visa Working Holiday una de las preguntas es si tienes otra nacionalidad, en el caso de tu pololo tendría que decir que si, ya que si miente y lo pillan (lo cual es lo mas probable) rechazan la aplicación a la visa de forma inmediata. Uno de las condiciones de la visa es que es solo una vez en la vida y si en la aplicación el dice que también tiene la nacionalidad inglesa y hacen un cruce de información (lo cual es seguro) se darán cuenta que el ya obtuvo la visa. Lo otro seria mentir en la aplicación, pero no te lo aconsejaría bajo ningún punto de vista ya que tu pololo solo tendría la nacionalidad chilena, pero conservaría el nombre que estoy seguro que no es nada chileno y ademas tendría un rut que empezaría en 28 millones o algo así, todo muy sospechoso para alguien de una embajada.
Si aplica con pasaporte chileno aplicarían para el todos los requisitos de cualquier chileno, incluyendo los estudios.
Espero haber ayudado, Saludos!
Hola chicos como están?
Les cuento que el miércoles pasado entregué ya todos los documentos para postular a la visa WH, tengo el cargo ya efectuado en mi tarjeta por el departamento de inmigración, pero quería saber cuanto tardan en responder más o menos si es si o por si no?
Si a uno le dijeran que no, te devuelven ese dinero?
Saludos y buenas energías para su viaje!!!
Hola Cyndi,
En el caso de Ben tardaron unos 15 dias en responder.
Y desafortunadamente no devuelven el dinero.
Saludos!
Anne Artículo reciente – Article récent WHV Australia: los grandes cambios en 2016
Hola ! Estoy muy interesado en irme a fin de año a Australia ( tengo a mi hermano viviendo allá hace 5 años) , tengo pasaporte español y chileno no se cual me conviene más usar , por otra parte tengo 19 años y me encuentro cursando el segundo año de universidad , quisiera saber si al término de este año podría postular a la visa siendo que no aprobé la totalidad de los ramos que impartieron durante estos dos años , pero si complete dos años de estudio netamente .Si no se puede me gustaría optar a la WH de nueva zelanda y también me gustaría saber que requisitos necesitó y con cual de los dos pasaportes conviene más desde su experiencia . muchas gracias !
Hola Egon
España tiene el único pasaporte en Europa que realmente no vale la pena para viajar a Australia, toda la culpa la tiene un tipo australiano llamado Christopher Skasey el gobierno español, este tipo estafó a muchísimas personas en Australia (por algo así como 700 millones de dólares) y se refugió en España, durante mucho tiempo el gobierno australiano pidió la extradición que nunca llegó y por eso “castigó” a España durante mucho tiempo. España fue el último país Europeo en recibir la visa working holiday (recién en 2014) y los requisitos son mayores al resto de los ciudadanos europeos, además tienen cupos para los españoles (500 cupos, en Chile tenemos 1000) cosa que no pasa con otros países europeos. Por todo esto te diría viaja con pasaporte chileno.
Saludos,
Hola Benjamín! Muy bueno tu blog. Soy Argentina y tengo nacionalidad Italiana, por lo que leí me conviene viajar a Australia con pasaporte Italiano.
Mis dudas son, es muy difícil buscar algo relacionado a mi profesión ( Bioquímica) con el
W&H, osea hacer 6 meses de trabajo en agricultura, minería o lo que sea, mientras busco
en lo mio? se puede o son demasiado exigentes, se que para salud el nivel de Ingles que piden es máximo.
Gracias, saludos.
Hola Paula,
Con tu pasaporte italiano es mucho mas fácil conseguir la visa, ademas tienes la ventaja de poder viajar durante dos años en Australia si lo deseas. Con pasaporte argentino es máximo 1 año.
Conseguir trabajo en lo que estudiaste es extremadamente difícil, pero como cualquier cosa no es imposible aunque de verdad es muy muy difícil. Yo que tu trato igual, no pierdes nada, pero sin muchas esperanza. Por supuesto tu nivel de ingles debe ser muy bueno.
Un abrazo y éxito!!
Hola Benja!
Estoy a punto de viajar a australia por la WHV, pero me salió la duda si es necesario ticket ida y vuelta, ya que mi intención es ir a otro país (no volver a chile todavía) sin embargo aún no tengo decidido dónde. Además, cuando busco pasajes, no me dejan completar el año sólo tienen disponibilidad para 10 meses depués en LAN….)
¿Será algún problema si llego sólo con el ticket de ida a australia? Tengo fondos para la vuelta, pero aún no me decido donde…
Hola Ale,
Para embarcar al vuelo te piden un pasaje de salida de Australia, es muy raro, pero las personas de la aerolínea son mas jodidas que las de inmigración. Lo que puedes hacer son dos cosas:
1. Comprar un pasaje a Bali por Air Asia, cuesta alrededor de 100 dólares australianos o menos (depende, si hay promoción), con esto ya tienes un pasaje de salida de Australia por un precio muy bajo y te ahorras todos los problemas, ademas Bali esta bueno.
2. Gomosafer.com/ en esta pagina puedes reservar pasajes sin la necesidad de pagar por ellos. También esta bueno y es gratis, pero nunca lo he probado en realidad así que no estoy 100% seguro.
Saludos!!
Gracias Benja,
Ya estamos listos! viajamos a Melbourne el 14 de Octubre y empezamos nuestra aventura.
Estoy leyendo de cabeza todos los consejos y experiencias que nos han servido de mucho. Gracias por el excelente sitio web que tienen, de verdad fue una gran guía para picar el bichito del mochileo ! Saludos !
Hola benja. Buen día. Soy argentino con pasaporte italiano. En estos momentos estoy en lanzarotr en las islas Canarias. Tengo algunas preguntas para hacerte. Saliendo desde aquí o desde Argentina javia Australia con el pasaporte italiano debo hacerme el tema de rayos x y demas controles para llegar a Australia? Segunda pregunta, una vez que llego a Australia que trámites debo empezar a hacer para empezar a trabajar? Es dificil conseguir trabajo? Tercera pregunta, una vez llegado me debo manejar con mi dinero y buscando alojamiento de manera particular y con dinero propio?
Hola Franco,
Con pasaporte italiano no tienes que viajar a Argentina, puedes obtener la visa desde cualquier lugar del mundo ya que solo necesitas completar un formulario web y pagar la visa, lo único que necesitas es una tarjeta de crédito para pagarla. Tampoco necesitas rayos x ni exámenes, solo completar un formulario y pagar… la visa se demora un par de días.
Cuando llegues a Australia necesitas obtener un numero IRD y una cuenta de banco… Ya en Australia puedes trabajar desde el primer día ya que normalmente los empleadores esperan hasta dos semanas para que te entreguen tu numero IRD (se demora como 2 semanas) y la cuenta del banco es por que en la mayoría de los trabajos en Australia depositan el dinero.
Conseguir trabajo en Australia es fácil, te recomiendo leer (http://www.caminonomada.com/como-conseguir-trabajo-en-australia/)
En Australia todo corre por tu cuenta, tu debes hacer los tramites para obtener tu IRD y tu cuenta de banco, tu debes buscar el trabajo y el alojamiento y por supuesto tu debes pagarlo.
Saludos y éxito!
Hola Benjamin!
No sabes cuantas veces se me ha cruzado por la cabeza escribir sobre este tema. Y creo que lo haré – pronto-, yo soy peruana, aquí en Perú pocos viajan por no decir nadie; no es cómo Argentina que casi todos los jovenes se dan un viaje cada año, por lo menos hay una “cultura de viaje”, lo notas en la cantidad de blogs que hay argentinos por la red, o en Chile quizá es más común, eso y lo del pasaporte ufff menos común aqui tener doble pasaporte… por eso te felicito por el articulo! es cierto cada punto y pues da una colera inmensa aveces…. . que se nos cierren puertas por politicas ajenas a nosotros, pero aveces lo hace más desadiante! Bueno termino este comentario contandote que una amiga y yo acabamos de sacar la WHS para Nueva Zelanda, pues no tenemos opción para Australia! pero estamos felices! Gracias por el articulo, y que pesada la gente que pregunta algo super googleable!
Chequeare el resto del blog!
Un abrazo
Ro!
Hola como estas Benjamin, soy chileno y en un tiempo mas tendria el pasaporte aleman, con el pasaporte sacar la visa para Nueva zelanda y australia se me hace un mero tramite nomas, que me aconsejas?
Hola Pablo,
Espera a que tengas el pasaporte alemán, es mucho mas fácil
Saludos
tengo la ultima duda,no es necesario tener la ciudadania verdad, con solo el pasaporte aleman me dan la working holiday y la pago con tarjeta de credito verdad’ no es necesario tener la ciudadania? saludos, por que tengo solo el pasaporte.
Hola Pablo, al menos que tengas un pasaporte falso (!!!) o especial, tienes que tener la nacionalidad alemana para tener pasaporte aleman y de lo que sé, eso es lo que importa. Saludos!
Hola Benja!
Mi nombre es Carolina, tengo 29 anos y soy de Argentina. Mi consulta se basa en la idea de ir a trabajar a Australia con una amiga. Yo tengo pasaporte Italiano y por lo que estuve leyendo es mucho más simple teniendo pasaporte de la comunidad europea. También estuve 1 ano viviendo en Irlanda asi que mi nivel de inglés es decente. Pero mi amiga es Brasilena, arquitecta y no sabe hablar inglés. Me podrías decir entonces que necesitaríamos cada una para poder viajar… Muchas gracias!
Hola Carolina, tu amiga brasileña tiene que contactar la embajada de Australia en Brasil para saber que tipo de visa puede sacar, nosotros no sabemos. En tu caso será mas fácil sacar la visa con tu pasaporte italiano. Saludos