Una vez que llegamos a Australia, hay algunos trámites que tenemos que hacer antes de lanzarnos a descubrir el país, toma un tiempo hacerlos así que trata de hacerlos en la ciudad donde aterriza tu vuelo. Nosotros los hicimos durante nuestro primer día en Australia, todos sin problemas.
Un pequeño bonus, al final del artículo puedes encontrar una lista imprimible de los pasos a seguir y los elementos necesarios.
#1 Compra una tarjeta SIM.
¿Desbloqueaste tu celular antes de viajar a Australia? Bien, un notebook será probablemente muy útil para comunicarte con tus padres o amigos, pero te servirá poco para hablar con personas en Australia. Empieza comprando una tarjeta SIM, cuesta sólo 2 dólares y no tienes obligación de cargar crédito para utilizarla, así podrás dar tu número de teléfono en todos los trámites y a todas las personas que conozcas.
Consejo: En el aeropuerto de Sídney puedes conseguir una tarjeta SIM Vodafone gratis, el stand está ubicado a 30 metros de la salida internacional, al lado izquierdo. Solo necesitas tu pasaporte y un teléfono para pedirla y activarla.
La mayor compañía de telefonía en Australia es Telstra, tiene un monopolio, la mayoría de los australianos la usan y tiene la mejor cobertura al interior del país. La desventaja es que es más cara que otras compañías como Vodafone. Si viajas en las ciudades cercanas a la costa una tarjeta Vodafone será mas que suficiente, si quieres adentrarte un poco en el outback australiano necesitaras una tarjeta SIM Telstra y si definitivamente quieres recorrer el desierto compra un teléfono satelital porque no existe cobertura normal.
#2 Pide un certificado de domicilio.
Una vez que hayas llegado a tu backpacker pide este documento, en general no toma mas que un par de minutos, están muy acostumbrados. A veces solicitan este papel para abrir una cuenta de banco o contratar un plan de telefonía o internet móvil. Es mejor tenerlo ya que es gratis y te puede evitar un dolor de cabeza.
#3 Cambia tu dinero.
Si tienes dinero para cambiar, espera a llegar al centro de la ciudad. No lo hagas en el aeropuerto a menos que sea una urgencia y si lo tienes que hacer cambia lo justo para llegar hasta el centro de la ciudad, 18 dólares aprox. Las agencias de cambio en Australia aplican tasas y comisiones muy diferentes. Toma un tiempo para ver que te ofrecen y pregunta si cobran comisión, ya que no siempre lo dicen. Con Benjamín vimos comisiones que fluctuaban entre los 8 y 40 dólares.
Para que tengan en mente. Nosotros cambiamos en el banco ANZ, ellos cobran una comisión de 8 dólares independiente del monto a cambiar, por 1000 dólares estadounidenses nos dieron 958 dólares australianos, a menos de 100 metros del banco una agencia de cambio nos ofreció 830 dólares y nunca nos explicó cuanto era la comisión.
#4 Abre una cuenta en el banco.
Si viajas a Australia con una visa Working Holiday, seguro en algún momento trabajaras. Algunos empleadores pagan por transferencia bancaria, además viajar con todo tu dinero en efectivo no es una muy buena idea, así que abre una cuenta en un banco.
Para eso, necesitas tu pasaporte, un poco de dinero para hacer un deposito (desde 20 dólares) y un certificado de domicilio (no es obligatorio, pero algunas personas lo piden). La mantención varía entre cero y 5 dólares por mes. Depende de que uso le des a la cuenta, en general conviene la de 5 dólares al mes ya que tiene giros ilimitados, una cuenta de ahorro con un 3,26% de interés mensual y una serie de herramientas como banco por internet que la cuenta de costo cero no tienen o lo pagas a aparte, siendo en algunos casos más caro.
La cuenta trae una tarjeta VISA débito, la cual permite comprar en cualquier lugar, incluso internet. Se demora entre 1 y 2 semanas en llegar. No necesitas quedarte ese tiempo en Sídney o la ciudad donde hayas abierto la cuenta de banco, puedes:
- Solicitar que la tarjeta sea enviada a cualquier sucursal de tu banco en Australia, si sabes que estarás en otra ciudad en 2 semanas pide que la envíen ahí.
- Pedirla más tarde, si no sabes dónde estarás en dos semanas y no quieres estar ese tiempo en Sídney, solicítala una vez que te hayas asentado en un lugar.
Nosotros abrimos la cuenta en el banco ANZ, tiene muchas sucursales, incluso en los pueblos muy pequeños.
#5 Consigue tu Tax File Number (TFN).
Si trabajas en Australia es obligatorio pagar impuesto, para pagar menos y recuperar ese dinero una vez que hayas salido de Australia necesitas tu número TFN. Además de que la gran mayoría de los empleadores en Australia lo solicitarán. El trámite para obtenerlo es simple y rápido, se hace a través de internet, necesitas tu número de pasaporte y una dirección en Australia, se demora entre 2 y 4 semanas.
Si no quieres esperar en Sídney u otra ciudad, tienes 2 opciones:
- Solicitar que el número TFN sea enviado a la oficina de correos de alguna ciudad en Australia, si sabes que estarás ahí en 4 semanas.
Lo único que tienes que hacer es escribir “C/- Poste restante.” Sobre la dirección de la oficina de correos.
Por ejemplo, nuestros números TFN serán enviados a la oficina de correos de Ayr en Queensland: C / – POSTE RESTANTE AYR POST OFFICE 155 Queen St QLD 4807Para buscar la dirección de la oficina de correos que necesitas, visita el sitio web. Ellos guardarán la carta por un mes, solamente necesitas recuperarla.
- No tienes idea de donde estarás en 4 semanas, no es obligatorio en número TFN para empezar a trabajar. Puedes hacerlo por 28 días antes de comunicarlo a tu empleador, no hay apuro.
Si no tienes acceso a internet, puedes dirigirte a las oficinas de Australian Taxation Office (ATO). En Sídney tienen computadores a disposición para realizar el trámite y hay personas que te pueden ayudar a llenar los formularios.
Australian Taxation Office Sydney CBD 2 Lang Street NSW 2000Las direcciones de otras agencias ATO, visita el sitio web.
Con un mínimo de preparación, por ejemplo buscando las direcciones donde recibirás tus documentos o informándote de antemano sobre que banco u operador telefónico escogerás, puedes realizar todos los tramites en un día, incluso en una mañana. Es mejor ocuparte de ellos temprano, si es posible a tu llegada.
Puedes descargar la lista de verificación que resume los pasos, así te puedes organizar de mejor manera, ahorraras tiempo y podrás disfrutar de tu Working Holiday desde el primer día.
Etiquetas: WHV Australia
10 Comments
Hola como estas? quiero saber si al llegar a Australia te pidieron todo el dinero, pasaje de salida, todo.
gracias
Gisell Munoz Artículo reciente – Article récent Paysage lunaire et astronomie de pointe : observatoire de La Silla
Hola,
No nos pidieron nada, absolutamente nada… nos revisaron las mochilas, por que teníamos equipo de camping y querían ver si los zapatos estaban limpios o si la carpa tenia tierra, pero fuera de eso… nada de nada.
Saludos
hola! una pregunta … uds. como son pareja sacaron una cuenta cada uno o una común…. yo tambien voy para australia con mi señora!..
gracias! bacan el blog!
Hola Gonzalo,
Abrimos una cuenta cada uno. Puedes discutirlo con el banco para decidir cual es lo mas conveniente para ustedes.
Saludos,
Anne
hola,
una consulta con respecto a hospedaje en Sydney, saben de calles donde puedo encontrar varios lugares para alojarme y poder elegir el mas apropiado (y rangos de precios en lo posible). Viajo el 22 de septiembre, otra cosa saben algo con respecto al campo laboral de mecánica automotriz, por ejemplo, se buscan trabajadores?, necesito llevar mis propios zapatos de seguridad y buzo o eso lo pasan ellos? y por ultimo si uds han visto talleres en Sydney, sino para irme a otra ciudad. jajaja de ante manos muchas gracias. saludos y MUY útil del blog
Hola Ian,
Existen varias páginas donde buscar hospedaje en Sydney, por ejemplo http://www.hostelbookers.com nos resultó muy útil. Nosotros nos hospedamos en el Elephant Backpacker porque era el mas barato.
Desafortunadamente no sabemos mucho del campo laboral de mecánica automotriz en Australia. En las Yellow Pages australianas https://www.yellowpages.com.au/ puedes encontrar la lista de talleres en cualquier parte de Australia, te aconsejo contactarlos directamente para saber si se buscan mecánicos.
Saludos!
Hola de nuevo! una consulta…
No entiendo si ya para la WHV te piden que justifiques gastos con una cuenta corriente (cosa que no tengo, y debería sacar con un banco de acá chile)… ¿éstos no te dan una tarjeta mastercard o visa? ¿esa no sirve para que te paguen, considerando que se supone que es una tarjeta internacional? ¿o no es así?
…soy un caos con el tema de los bancos…
Alejandra Artículo reciente – Article récent Charlie Hedbo
Ale,
La verdad yo no soy fan de los bancos, pero una cuenta corriente es una buena idea cuando viajas por mucho tiempo, solamente por el hecho que puedes justificar dinero con el cupo de las tarjetas y la linea de crédito. Para entrar en algunos países te piden un monto mínimo de dinero, muchísimas veces yo no he tenido ese dinero y ahí es donde ocupo las tarjetas de crédito.
Si necesitas que te paguen algo en el exterior lo mejor es abrir una cuenta de banco en otro país, yo tengo una cuenta de banco en Australia, en el banco ANZ, me cobran 2 mil pesos al mes y me dan como 8 mil pesos al mes por intereses así que la cuenta se paga sola, ademas te dan una visa debito que la puedes utilizar en cualquier lugar del mundo.
Para sacar la visa WHV tienes que justificar dinero, lo mejor es una cuenta de banco, pero puede ser cualquier tipo de cuenta, hasta una cuenta RUT sirve, lo que a ellos le interesa es saber que tienes el dinero suficiente para llegar.
Espero haber ayudado
Saludos
Que tal, me gustaria saber como puedo obtenet mi WHV y saber acerca del trabajo de granja y que tan facil es el tramite y conseguir el trabajo.
Gracias
Hola Carlos, te invito leer este articulo para saber como sacar la WHV.
Escribimos acerca del trabajo: Donde conseguir trabajo en Australia y Como conseguir trabajo en Australia, donde lo explicamos todo.
Suerte!