Hace algunos días escribimos un articulo sobre la visa Working Holiday Francia para chilenos y nos encontramos con la noticia que en abril de este año también se firmó este convenio con Corea del Sur, Chile es el primer país de Sudamérica en firmar este acuerdo con Corea, país que tiene una larga trayectoria con visas Working Holiday en el mundo (tienen el acuerdo con 22 países).
Todos los que hemos viajado con una de estas visa hemos conocido a algún coreano durante el viaje, bueno ahora también seremos capaces de irlos a visitar.
Buscando información sobre esta visa y después de llamar muchas veces a su embajada en Chile (nunca nadie contestó) termine en la página web del ministerio de relaciones exteriores de Corea del Sur, donde pude constatar que la visa ya está activa.
Solo son 100 cupos por año, pero los interesados pueden postular desde ya. Working Holiday Corea del Sur
¿Cuales son los requisitos para postular?
- Tener entre 18 y 30 años al momento de postular y no tener hijos.
- Tener pasaporte chileno y que este sea valido por todo el tiempo que dure la visa.
- Que el principal motivo del viaje sea conocer Corea del Sur, por supuesto puedes trabajar ahí mientras lo haces.
- Que no hayas participado del programa Working Holiday Corea del Sur antes, recuerda este tipo de visa solo se puede obtener una vez en la vida.
- Comprobar que tienes el equivalente a ₩ 3.000.000 (won) en pesos chilenos (1.703.000 pesos chilenos aproximadamente).
- Tener un pasaje de avión de vuelta o comprobar que tienes el dinero suficiente para comprarlo.
- Tener un seguro de viaje durante toda tu estadía en Corea del Sur.
- Presentar un plan de viaje (que pretendes hacer en Corea durante un año).
- No tener antecedentes penales.
- Tener salud compatible con el viaje.
¿Qué documentos debo presentar?
- Formulario de aplicación.
- Pasaporte valido y una foto tamaño pasaporte (3,5 x 4,5 cm).
- El pasaje de vuelta o algo que compruebe que tienes el dinero para comprarlo.
- Algo que compruebe que tienes ₩ 3.000.000 (puede ser el estado de cuenta de tu banco).
- El seguro de viaje durante tu estadía con una cobertura mínima de ₩ 40.000.000 (36.000 USD o 23 millones de pesos chilenos).
- El plan de viaje.
- El dinero para pagar la visa.
- Certificado de antecedentes.
- Certificado medico.
- Certificado de estudios.
¿Existe alguna restricción?
- No se puede aplicar a la visa desde Corea del Sur.
- Solo se puede aplicar desde la embajada de Corea del Sur en Santiago de Chile.
- Las visas se entregan por orden de llegada, las 100 personas que apliquen de forma correcta obtienen la visa, el resto tiene que esperar hasta que los cupos se renueven.
Los requisitos son bastante estándar para una visa Working Holiday, aunque es la primera vez que veo que un país pida un “plan de viaje”. Pero bueno, es mucho mas fácil escribir sobre lo que piensas hacer en Corea que pasar el IELTS o el TOEFL.
Así que si te gusta el k-pop o simplemente quieres conocer una cultura muy diferente a la nuestra, esta puede ser tu oportunidad. Ya sabes, el acuerdo ya está activo.
Etiquetas: WHV Corea del Sur
16 Comments
Hola Benja, que genial la noticia!!
Con las últimas WHV que han publicado (alemania, francia y korea). Me pregunto si es necesario saber, de forma fluida o básica, cada uno de esos idiomas, para postular…
Además con lo que va a pasar en Australia, cada vez estoy mirando más para otros lados, después de rendir el TOEFL, creo que no sabré para dónde dirigir las postulaciones…
Alejandra Artículo reciente – Article récent New Human
Hola Ale,
Para ninguno de esos países es necesario saber el idioma para postular, pero si es muy aconsejable saber algo (lo básico), antes de viajar ya que simplemente te hará la vida mas fácil. Por supuesto hablar ingles puede ser muy útil también.
Solo dos países tienen requisitos de idiomas, Canadá y Australia.
Saludos!
Hola Benjamin,
Muy bueno tu blog, lo he estado leyendo bastante desde que llegue a Australia. Tienes el link para descargar el formulario de la WH para corea del sur?
Estoy evaluando donde ir despues, ya que Australia no permite a los
Latinos extender la visa…
Saludos y gracias!
Hola Pablo,
Lamentablemente en la página oficial de Corea (Working Holiday Info Center http://whic.mofa.go.kr/eng/) no hay ningún formulario disponible, recuerda que uno de los requisitos es aplicar desde la embajada de tu país de origen, en este caso no podrías aplicar desde Australia.
Lo que si encontre es una guía pdf sobre la Working Holiday Corea del Sur (http://whic.mofa.go.kr/upload/temp/kr_workingholiday_english.pdf) Es bastante interesante y si llegas a viajar a Corea, puedes tomar cursos de Coreano gratis.
Saludos
Hola,
Encuentro super raro que solamente se pueda postular desde Santiago. Para todas las demás WH se puede postular desde cualquier país excepto en el mismo al que postulas. Mucha gente postula a una WH mientras esta en otra WH, volver a Chile es caro y no tiene mucho sentido si hay embajada de Corea en otros países. Ojala cambien eso
Danielle,
Efectivamente no es lo común, yo obtuve la visa para Alemania en Australia. Pero lamentablemente y después de revisar los requisitos para aplicar a la visa Working Holiday Corea, puedo decir que es así, para obtener la visa hay que aplicar desde el país de residencia (excepto por los ciudadanos austriacos que pueden obtener la visa en: Japón (Tokio), China (Beijing, Shanghai),Hong Kong y Taiwan.
Saludos
Hola!
Disculpa mi ignorancia , pero ¿Que beneficios trae una working holiday a diferencia de una visa de turista ?
estoy muy interesada en viajar a corea pero quiero encotnrar la mejor forma de aprovechar el dinero y la experiencia
<3!
saludos!
Hola Camila,
En general las visas de turismo solo duran 3 meses y no te permiten trabajar en el país, en cambio con una visa working holiday puedes estar un año en el país y durante ese tiempo puedes trabajar, esas son las grandes diferencias. Por supuesto es mucho mas fácil obtener una visa de turismo, en muchos lugares solo necesitas llegar al país y listo, tienes 3 meses de visa. Obtener una visa Working Holiday es un poco mas difícil, pero vale la pena.
Exito en Corea!
Hola Benja, muy buen artículo, se agradece mucho la info.
Yo estoy en Canadá con WH y sólo para aclarar, acá tampoco tienen requisito de idioma, o al menos no en las 2 últimas postulaciones, no se hasta el 2013 como era. Al parecer es sólo para Australia.
Saludos y buenas vibras para todos los viajeros, les recomiendo Alberta en Canadá de todas maneras.
José
[…] http://www.caminonomada.com/ […]
Hola quería preguntar de que página obtengo los formularios para poder aplicar a esta visa
Hola Fernanda,
La información esta aqui: http://chl.mofa.go.kr/korean/am/chl/main/index.jsp lamentablemente, esta todo en coreano así que te aconsejaría contactar a la embajada.
Saludos
Hola!!!!! Que buen post. Me gustaria postular pero me encuentro en ruta hace un tiempo, y posibilidades de volver a Chile solo a postular es casi imposible.
Deberia haber alguna oportunidad de postular en embajadas
Hola Jorge, es cierto, seria mucho mas facil poder postular en otras embajadas… Suerte en tus viajes!
hola!!!!
no será posible enviar los documentos para postular por correo certificado a la embajada en Chile para los que estamos en el extranjero?
saludos y gracias
Hola Daniela, desafortunadamente no es posible. Saludos!