Muchas veces hablamos de cómo hacer para que tu viaje sea barato, pero de igual forma necesitaremos algo de dinero en el camino, por eso queremos hablar de las formas de manejar ese dinero. Que pasa cuando queremos emprender un viaje y nos preguntamos ¿cambio todo a dólares americanos?, ¿dejo algo en mi cuenta de banco, o lo llevo todo? Y si lo hago ¿Qué hago con tanta plata en mi bolsillo?
Muchas de las respuestas dependerán del destino, si estamos viajando en Nueva Zelanda o Australia y queremos ir a Asia nos conviene cambiar parte de nuestro dinero a dólares americanos, de igual forma si queremos viajar por Sudamérica, es mas, en Argentina viajar con dólares americanos es mejor que comprar pesos argentinos ya que el dólar en el mercado negro tiene un muy precio. Si vamos a Europa lo lógico será viajar con euros. Para Australia nosotros compramos dólares australianos en Chile ya que estaban a muy buen precio y es bastante fácil encontrarlo, lo último también aplica para el dólar neozelandés.
Más allá de que moneda necesitemos cambiar, que pasa con el grueso de nuestro dinero, hay varias opciones en el mercado y algunas son mucho más convenientes que otras.

Efectivo
Siempre hay que tener algo de efectivo con nosotros, cuando lleguemos a un país nunca debemos cambiar todo nuestro dinero en los aeropuertos ya que siempre tienen las peores tasas de cambio, lo mejor es cambiar solo lo suficiente para llegar a la ciudad y buscar una buena casa de cambio o un banco, en la cual siempre hay que preguntar si cobran comisión, muchas veces estos lugares tienen las mejores tasas, pero te cargan una comisión que los convierte en la peor opción. Cuando cambiamos dinero hay que pedir billetes pequeños e insistir en el caso que nos digan que no tienen, así evitaremos terminar comprando cualquier cosa solamente para tener cambio.
Una buena forma de guardar nuestro dinero es distribuyéndolo en distintos lugares, cuando guardemos dinero en nuestra mochila hay que asegurarse que este bien al fondo, una buena opción es guardar algunos billetes al interior de los calcetines.
Tarjeta de débito
Es una buena opción para manejar nuestro dinero, los bancos cobran una cierta cantidad de dinero cada vez que utilizamos un cajero automático, por lo cual lo aconsejable es retirar dinero una vez a la semana o cada 10 días.
En algunos bancos podemos pedir una segunda tarjeta para dejarla en el rincón mas oscuro de nuestra mochila en el caso que perdamos la primera.
En la parte posterior de nuestras tarjetas podemos encontrar un icono que dirá Plus o Cirrus, son las dos opciones universales para utilizar un cajero automático en el mundo. Plus está presente en mas de 170 países y tiene casi 2 millones de cajeros automáticos, Cirrus tiene un poco mas de 2 millones.

En Australia y Nueva Zelanda podemos abrir cuentas de banco de manera rápida y fácil, aun estando de turistas, algunos bancos no tienen costos de mantención y los que tienen son muy bajas, 4 dólares por mes aproximadamente.
Tarjeta de crédito
Una de las peores opciones para administrar nuestro dinero, si bien puede ser útil una tarjeta de crédito, sobre todo cuando tenemos que contar con una cierta cantidad de dinero cuando entramos a algunos países o si arrendamos un automóvil. Si perdemos la tarjeta lo único que necesitamos es llamar a nuestro banco para bloquearla.
Las comisiones por usarlas generalmente son altas, si pagamos el alojamiento, el transporte, la comida y además sacamos dinero de un cajero, estaremos pagando al banco por cada transacción que hagamos.

Cheques de viajero
Es una opción para muchos países, podemos comprar cheques de viajero por distintos montos, una opción es calcular cuánto gastaremos por semana o quincena y comprar los cheques con esa cantidad de dinero, también nos cobraran comisión por comprarlos y cambiarlos. En muchos lugares del mundo no es fácil cambiar los cheques y las comisiones pueden ser altas. Son muy seguros ya que no pueden ser cobrados en el caso de pérdida o robo y se recuperan muy rápidamente, no tienen fecha de expiración por lo que podemos viajar por mucho tiempo con ellos. Honestamente son una opción, no la mejor pero siempre están en el caso que lo queramos utilizar, son bastante limitados ya que no se pueden cambiar en pueblos y pequeñas ciudades.
Nuestra experiencia
Nosotros viajamos con tarjetas de débito y crédito, las últimas no las utilizamos, pero están ahí en caso de emergencia. Cuando llegamos a Australia abrimos cuentas de banco y nos dieron tarjetas de débito que podemos utilizar en cualquier lugar del mundo. Siempre tenemos algo de efectivo con nosotros en caso de cualquier cosa. No hay una fórmula secreta para administrar nuestro dinero, lo mejor es utilizar lo mejor de cada opción en el momento que sea adecuado.
Tags: Dinero Seguridad
























4 Comments
Hola, me gustaría saber bien si de verdad conviene o no cambiar el dolar australiano en Chile o no?
Saludos
Si conviene o por lo menos esa fue mi experiencia en 2013, ir a Australia con pesos chilenos no es una buena idea y si piensas que cada vez que compras Euros o USD hay una empresa que se lleva una comisión en Chile y los cambias en Australia donde nuevamente pagaras una comisión a otra empresa. Las personas que venden y comprar dinero ganan con eso, no lo hacen por hobby así que es mejor pagarlo solo una vez.
Exito en Australia!!
Hola. Yo viajo pronto a australia… llevo uan parte en peso australiano y el resto lo llevo en mi tarjeta de debito chilena. una duda cuanto es lo max que se puede sacar de los bancos al dia? cuanto cobran de interes? cuantas veces se puede sacar al dia ? . usted saben como se hace para solicitar una transferencia del banco chileno al australiano? (cantidad mayor a la que se saca en el cajero)
gracias por la ayuda ..
pd: me encanto la pagina me ha ayudado mucho
Hola Andrea,
La verdad es que no se cuanto puedes girar por día, trate de buscarlo y en algunos lugares dicen 1000 dólares y en otros 500. Debe depender de que banco uses.
Un consejo, si quieres ahorrar, cambia todo tu dinero en Chile a AUD y llegando a Australia abres una cuenta y lo depositas. Abrir una cuenta de banco es muy rápido y en Santiago es bastante fácil encontrar AUD en casas de cambio.
Cuanto cobran de interes si giras en Australia depende de tu banco en Chile, ellos son los que cobran el interés, en algunos bancos australianos te pueden cobrar comisión pero no interés y la comisión es fija, independiente si giras 10 o 500 dólares te cobran lo mismo.
Los bancos chilenos son bastante malos, caros y por que no decirlo usureros. Lo mejor es abrir directamente una cuenta de banco es Australia por que ahí los bancos son mejores.
Un abrazo!